Un enérgico llamado de atención a los propietarios y administradores e establecimientos en el Centro Histórico hizo el Secretario del Interior y Convivencia Ciudadana, David Múnera Cavadía, quien lideró uno de los operativos de control que dejó el cierre de tres comercios, el retiro de varias mesas que ocupaban el espacio público sin contar con los permisos para realizar esa actividad, comparendo de Tránsito y un caso con un ciudadano extranjero.

“Teniendo en cuenta que día a día se están reactivando más comercios y que todavía continuamos luchando contra el coronavirus, trabajamos para que la ciudad vuelva a la nueva normalidad, pero ello conlleva al cumplimiento de las normas y de una serie de medidas de protección y bioseguridad que se hacen indispensables y obligatorias. Además, teniendo en cuenta nuestro manual de trabajo (Plan de Desarrollo Salvemos Juntos a Cartagena), en una de sus lineas de seguridad y tranquilidad públicas cuya acción es posicionar a la ciudad de Cartagena como una de las ciudades más seguras, donde la articulación de las autoridades, la comunidad y los gremios contribuyan a fomentar la cultura de la solidaridad, la convivencia y tranquilidad pública, razón por la que empleamos a fondo los esfuerzos de la administración para garantizar a turistas y cartageneros la seguridad y convivencia ciudadana”, indicó Múnera Cavadía.

Múnera recordó que todavía Cartagena está en medio de la pandemia y es necesario que haya absoluta responsabilidad de parte de los establecimientos de garantizar la seguridad a visitantes y cartageneros que acuden a estos comercios.

“Tengo mucha preocupación por lo que vimos en el Centro Histórico. Cerramos un hotel que no tenía las licencias y permisos para funcionar. Así mismo, un pizzería que tenía una serie de irregularidades, un bar con mesas en la calle sin tener el contrato de aprovechamiento económico. Otro bar en el que no se tenían las medidas de distanciamiento y violando las normas de bioseguridad. Se detectó una serie de violaciones en cuanto a licencias y autorizaciones para el debido funcionamiento y a los protocolos de bioseguridad”, sostuvo el funcionario.

“Todos deben contar con las medidas que permitan garantizar el derecho a la salud y vida de sus usuarios”. Invitó a los administradores y propietarios de restaurantes y bares a cumplir de manera estricta con las medidas y protocolos.

“Vamos  a seguir haciendo estos operativos, visitando los negocios y continuaremos poniendo comparendos, sanciones y cierres que sean necesarios porque debemos seguir cuidando a Cartagena. Es una responsabilidad de todos”.

Llamado a tenderos

Por otra parte, la Secretaría del Interior ha recibido quejas de la no aplicación de las medidas de bioseguridad en muchos establecimientos a lo largo y ancho de Cartagena, especialmente en las tiendas de barrio.

El Secretario del Interior también envió un mensaje a estos comerciantes para que reactiven las medidas de bioseguridad en sus negocios.

“Aquí todos tenemos una responsabilidad y en especial los sitios donde llegan personas a  comprar. Todos tenemos que exigir el cumplimiento de las medidas. Es elemental y después de todo lo que hemos vivido, no es justo encontrar todavía gente sin el uso del tapabocas, que se convirtió en algo vital y fundamental para la protección así como el lavado de manos y el distanciamiento”.

El Secretario del Interior recordó que el Covid 19 todavía está en medio nuestro, hay que seguir cuidando a todos. “No queremos que suceda lo que viene ocurriendo en Europa que se está experimentando un rebrote fuerte y aquí tenemos la obligación de evitar que eso nos suceda a nosotros, debemos mantener activa nuestra responsabilidad y autocuidado. Ya tenemos más de 24 mil contagios y 560 muertos, cifras impactantes que nos llevó a cerrar la ciudad y no creo que querramos volver a esta situación”.

A estos resultados se suman las intervenciones, una de parte de Migración Colombia que citó a un extranjero para la verificación de su permanencia en la ciudad, y un comprendo por parte del Datt por invasión del espacio público y mal parqueo de un vehículo.

CIERRE DE TRES ESTABLECIMIENTOS

Craft Beer que funciona como pizzería.

Hotel Town House

Mirador del Portal

En operativo contó con la participación de la Policía Nacional, Migración Colombia, DATT y Bomberos, con la coordinación de la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *