Expectantes se mantienen tres veedores en la ciudad de Cartagena en procura de que se logre el relevo del comandante de la Policía Metropolitana de la ciudad, general Henry Sanabria Cely, teniendo en cuenta factores como el incremento de la percepción de seguridad, los atropellos y extralimitación por parte de los uniformados y la falta de resultados en las investigaciones pues muchos casos han quedado en la impunidad.
Es tal sentido los veedores Alcides Arrieta, Adil Meléndez y Eric Urueta Benavides en misiva enviada a la Ministra del Interior, Alicia Arango Olmos; al Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo; al Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo; y al Director de la Policía Nacional, General Óscar Atehortúa; a la adminitración departamental y distrital, se les solicitó la implementación y el trabajo aunado de una política pública de seguridad para la ciudad de Cartagena en la que se promueva y se respete la diversidad étnica en esta capital.
De igual forma, se solicitó el relevo del comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena y la necesidad de un nuevo oficial con el que se respeten los DD.HH. de la ciudadanía y reconocimiento de Cartagena como territorio afro indígena. “Requerimos cuanto antes que cesen en la ciudad los abusos policiales en nuestra ciudad y la instalación de una mesa de seguridad ciudadana con la participación de todas las entidades inherentes a este tema junto con las comunidades”, comentó el líder y veedor Urueta Benavides.
El líder y representante de la Red de Veeduría a la Rama Judicial, Vejuca, Eric Urueta, manifestó que se requiere cuanto antes el relevo del comandante de la Policía de Cartagena porque, asegura, los veedores no están conformes con la Política de seguridad planteada por el oficial Sanabria Cely. “Queremos manifestar que es vergonzoso que se tomen decisiones como relevar a 23 uniformados de un CAI, siendo esta la salida más fácil, cuando se tocan a personajes de la vida política”, precisó.
Entre tanto, recuerda el veedor, que el año pasado cuando en la ciudad se adelantaba una marcha en apoyo al paro nacional en Cartagena, policiales agredieron a los hermanos López Pineda ocasionándoles lesiones en su humanidad, frente a la sede del Tribunal, y a estos uniformados nada les paso, teniendo en cuenta que se supo quiénes eran. “Nunca se tomó decisión tan rápida como la que se tomó ahora con los policiales de Manga y la investigación de los hermanos López Pineda quedó ya archivada”.
Finalmente, manifestó el veedor, que recientemente el comandante fue citado a una audiencia, a un debate para que ser escuchado y se planteen los puntos a tener en cuenta en su política operacional y de seguimiento del delito; sin embargo, insistió Urueta Benavides que hoy no se sienten bien y seguros con el comandante Sanabria Cely. “Esperamos que las propuestas de los tres veedores sea escuchada y que, en últimas, sea la ciudad la que gane en procura de que la percepción de seguridad se incremente”, concluyó.