Señalamientos, culpas y responsabilidades es lo que se tiene hasta el momento del megaproyecto de la Protección Costera para Cartagena a fin de hacerle frente a los embates del cambio climático. Y es que mientras las puyas van de unos a otros, en un enfrentamiento entre tirios y troyanos, nadie se atreve a ponerle ‘el cascabel al gato’. Las últimas informaciones dan cuenta que desde la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo se responsabilizó a la Oficina de Valorización del Distrito ante las pésimas decisiones que se tomaron en relación con el mismo.
El ente nacional ha señalado que el proyecto está mal concebido con escolleras y espolones que no funcionan frente al cambio climático. Entre tanto, la Oficina de Valorización le devuelve el ‘chicharrón’ a la Unidad Nacional asegurando que esta situación fue recibida por la dependencia distrital.
Para el abogado Danilo Contreras, ninguno de los estamentos se atreve a decirle la verdad a la ciudad y al país. Es necesario hacer claridad, dice el jurista, que el proyecto de la Protección Costera arrancó con pésimos diseños elaborados por la Universidad de Cartagena. “Desde un principio todo ha arrancado mal. El proyecto ha sido como si el dinero que se ha destinado para el mismo se tirara al mar y no se pudiera recuperar”, precisó Contreras quien señaló que nada de lo que se ha adelantado hasta el momento ha servido.
Finalmente, el abogado ha sido enfático en señalar que es necesario que se frene este desangre de dinero de la ciudad y reorientar el trabajo que se realce en torno al proyecto porque de seguir así, no habrá quién responda por este gran detrimento patrimonial. “Alguien tiene que ponerle freno a este gasto de dinero en el que se ha convertido este proyecto para Cartagena”, concluyó el abogado quien añadió que Playa 5 es solo la punta del Iceberg de los problemas que se afrontan ahora mismo.