Afectada, traicionada y muy triste, así manifestó sentirse la saliente Ministra del Deporte, María Isabel Urrutia a Buenos Días Cartagena, quien señaló que se va luego de estos sesis meses de entrega al Gobierno del presidente Petro contenta y con la cabeza en alto por el deber cumplido.
“Yo estaba haciendo el trabajo que encomendó el presidente cuando me dijo que el deporte debería ser para los deportistas y no era justo que tuviéramos 2500 Ops cuando los niños y las niñas de los lugares más apartados no tuvieran acceso al deporte”, precisó Urrutia quien destacó que no era justo que gran parte del presupuesto destinado para el deporte se iba en pago de nómina.
La exministra resaltó que ante esta crítica realidad de múltiples Órdenes de Servicio con unos salarios bastante altos, en un ministerio tan pequeño dejaba entrever que el deporte seguía siendo visto como una caja menor y no se estaba pensando en el deportista que es el fin último de esta cartera. “El presupuesto del ministerio estaba por el orden de los 660 mil millones cuando yo llegué y ahora lo dejo en 1.2 billones de pesos, el cual le demostré al gobierno nacional y al ministro de hacienda que era necesario hacerlo por programas”. puntualizó Urrutia quien señaló que solo el 63 % del presupuesto se iba en pago de nómina.
“Siento que trabajé 24 horas, siete días a la semana de manera constante. Trabajé por los incentivos de los deportistas. Siento que trabajámos por mejorar la calidad de vida de los entrenadores, la de los deportistas para que puedieran hacer su participación normal en los campeonatos nacionales e internacionales”, precisó Urrutia.
La ministra no desconoció que la dimsión de los ministros responda a un sacrificio del Gobierno Nacional para que posiblemente le sea aprobada la Reforma a la Salud que en este momento cursa en el Congreso. “Conmigo hay sacrificados y lo más difícil de entender aquí es el estilo. A mi no me mortifica si me hubieran llamado y que renunciara. Hubiera renunciado y hubiera dado un paso al costado”, precisó la ministra.
Finalmente la exfuncionaria preciso que seguirá trabajando por el bien del deporte apuntando principalmente a las nuevas generaciones de colombianos. “Estoy tranquila porque cuando uno siente que hace las cosas bien hechas tiene el tema del deber cumplido y creo que lo he hecho bien”, concluyó la ministra quien estableció que esta salida es similar a cuando tiene tres intentos para levantar las pesas y no le permiten cumplir debidamente con lo establecido.