Por: Arq. William Eduardo de La Hoz Córdoba
Desde todos los rincones del mundo hoy hay protestas, desde Hong Kong, pasando por Beirut, Egipto, Irak, Guinea, Camerún, Reino Unido, Barcelona hasta Suramérica como Bolivia, Ecuador, Chile, y Colombia no es la excepción.
Los factores motivadores de las protestas, muy a pesar de que seamos de distintas latitudes hay coincidencia en ello, la violación de los derechos Humanos por parte de quienes ejercen el poder; y además factores como la corrupción, costo de vida, libertades políticas, degradación del medio ambiente, injusticia en la distribución del ingreso, racismo, entre otros.
También podemos decir que tienen en común los gobernantes de tratar de reprimir estas protestas con el uso de la violencia.
En Cartagena hoy el fenómeno del mototaxismo, al igual que los otros fenómenos son el estallido mas en una ciudad de gobiernos inestables y desprestigiados, y eso fue lo que se experimentó hoy con la protesta de los mototaxistas en la ciudad.
Los mismos años que tiene el mototaxismo en Cartagena lo tenemos de ingobernabilidad, una ciudad sin norte sin plan de ordenamiento, una ciudad totalmente desigual con un velo de ciudad importante que no es consecuente con todos los títulos que se tienen.
En Cartagena ese fenómeno se tomó gran parte la ciudad, fue algo que ha su debido tiempo no se le puso orden y ahora que ya se creció se volvió un tema de orden público y social, en donde se encubren una serie de actores que atentan contra la tranquilidad ciudadana, las autoridades lo dejaron crecer tanto que hoy gran parte del comercio requiere del motototaxismo y volvieron importante un servicio ilegal y lo legitima la misma carencia de un buen servicio público carente de cobertura adecuada, pero que cobertura va ha ver si no hay por donde circular, ni hay reglas de juego que lo garanticen.
Si es cierto esto se salido de control y al menesteroso alcalde presente le toco enfrentar ese engendro que heredo de esos 20 años de ingobernabilidad, como muchos otros temas derivados de lo mismo, como inseguridad, desorden urbano, autoritarismo, malos servicios públicos y el peor de toda la corrupción, por citar algunos.
Guardando las proporciones como paso después del frente nacional, se engendraron los movimientos revolucionarios, producto de un manejo politiquero amañado, que no genera confianza y se vuelve caldo de cultivo para que creen fenómenos que terminan mezclándose con otros y se convierten en bombas de tiempo y cuando nos damos cuenta al más pendejo le estallan en la mano y llevándonos con ello a muchos, esa es la realidad en Cartagena.
Toco como con la guerrilla a negociar lo innegociable y a sentarse porque ya el “niño ya está grande” y hay que atenderlo, porque la extirpación de los males es a tiempo de lo contrario el daño es inevitable.
El gremio de mototaxista se creció exponencialmente con gente local y venidas de las regiones aledañas sin oportunidades e inmigrantes y hoy ese gremio que aglutina una variada gama de nuestra sociedad del más bajo nivel, con sus excepciones como toda regla, es un gremio en desorden que aspiran desesperadamente por mantenerse y no se dan cuenta que dentro de el hay otra estirpe de vándalos que anidan dentro allí y a diario arremeten contra quien puedan y se constituyen en un grupo violento al que se le teme en las calles y así convirtiendo el problema en banderas políticas de los que acostumbran a sacar partido de la violencia y seguir sumiendo las ciudades en el caos que se encuentran.
Ojalá el alcalde tenga herramientas y capacidad de negociación para una digna salida a esta situación, a esto hay que meterle el hombro fuertemente y cuando se requieran posiciones radicales para buscar el equilibrio de la situación ya que desaparecer este fenómeno en este momento difícil, y a futuro seguir construyendo ciudad para, así como se engendro este no aparezcan otros más y ojalá algún día podamos tener una ciudad más equitativa y con mejor calidad de vida y no seguir de protestas en protestas.
Doctor de la hoz
Cual podría ser la salida más digna del problema teniendo en cuenta las arista que este tiene de parte y parte
Muy de acuerdo esto se creció y los anteriores gobernantes dejaron que esta situación se volviera incontrolable. Sí respetarán al peatón, las señales de tránsito y manejarán con más prudencia que no ponga en peligro la integridad ni de ellos , sus pasajeros y los peatones. Hubiera más tolerancia ante esta situación
De acuerdo primo de manera imperativa hay que buscar el cambio y dar oportunidad a otros que no sean corruptos y acabar con la anarquía de esta ciudad, por qué el Comejen lo acá. Todo.
Estoy de acuerdo con el nacimiento del engendro y sus consecuencias.