Ante la presión de los medios independientes y las redes sociales a la Secretaría del Interior, Ana María González Forero, no le quedó otra salida que reconocer que se ha equivocado y que cometió graves errores en la dependencia a su cargo. Y a través de un video, la funcionaria se disculpó por lo que admitió sería una falta grave, en casos específicos como es el de Alicia Mercado. El juez le dio a la jefe de esta cartera 48 horas para resolverle la situación a esta mujer que decidió romper el silencio y exponer su caso en los medios y estrados judiciales que no demoraron en concederle la razón.
Para el representante del Sindicato de Funcionarios Públicos de Colombia, SinserpubliColombia, Erick Urueta Benavides está claro que es de humanos errar y es de humanos también resarcir los errores; sin embargo, el dirigente sindical asegura que el arrepentimiento de la funcionaria responde más a la presión que se dio en redes sociales y los medios de comunicación. “Si esto no trasciende a las redes y los medios muy seguramente la señora Ana María se queda callada ante la situación. Gracias a este trabajo que se desplegó esta señora reconoció que se equivocó”, precisó Urueta Benavides.
A juicio de líderes y representantes de las comunidades cartageneras lo que ha ocurrido con la funcionaria no son más que ‘lágrimas de cocodrilo’ pues ella, señalan, no está arrepentida y se escuda, al igual que el reptil en sus lágrimas para demostrar ese falso arrepentimiento y señalar que cumple debidamente con las responsabilidades que exige la administración distrital. “Uno no entiende cómo el alcalde Dau habló mal de Roy Barreras y lo mandó a cachacolandia y, sin embargo, ahí tiene una cachaca como su funcionaria de confianza. Estas son las paradojas de la vida”, precisó Édgar Suárez.
Urueta Benavides le recordó a la funcionaria que no solo ha intratado a quienes trabajan en la administración sino que se ha ido también lanza en ristre contra las personas que ejercen la oposición. Y para la muestra un botón, señala, están las expresiones lanzadas recientemente contra quienes marcharon en una jornada pacífica contra la administración distrital cansados del desbarajuste en el que se encuentra Cartagena. “Lo que si está claro el daño sicológico y moral causado, por ejemplo, a Alicia no se recupera con una simple disculpa porque ya se ocasionó”, manifestó.
Concejo contempla moción de censura contra Ana María González
Debido a las denuncias que han realizado, a través de las redes sociales, varios ex funcionarios de la secretaría del interior, en la sesión de hoy varios cabildantes contemplaron la posibilidad de aplicar Moción de Censura contra la jefe de esta cartera distrital Ana María González.
La concejal Gloria Estrada se refirió a la denuncia que realizó la ex contratista de la alcaldía, Alicia Mercado, donde afirmó que la secretaria del interior la discriminó y maltrató sin importarle su estado de embarazo, al punto de acosarla laboralmente.
Estrada aseguró que este caso debe ser revisado por los entes de control y llegar hasta las últimas consecuencias para garantizar la integridad de esta funcionaria y de todos los que denuncien.
De igual forma, el concejal Luis Cassiani invitó a los cabildantes a hacerle seguimiento a este caso y de ser necesario aplicar la moción de censura a esta funcionaria.
A su vez, el concejal Laureano Curi afirmó que son muchas las irregularidades que ha presentado la secretaria del interior y las denuncias sobre los malos tratos. Curi Zapata dijo que esta funcionaria está rodeada de chisme y peleas, y no ha presentado ninguna acción de impacto para Cartagena.
El concejal Rodrigo Reyes apoyó la propuesta presentada por sus colegas y enfatizó que este es un tema de ciudad que le compete a todos y que tiene motivos suficientes para que sea presentado en plenaria.