El desórden y el caos administrativo que vive hoy Cartagena se refleja igualmente con preocupacón en la Localidad Industrial y de la Bahía o Localidad 3 donde ya cumplen sete meses sin un mandatario local que direccione los planes e inversiones para este 2023.
En un comunicado, la presidenta de la Corporación edilicia, Arelys Gandara expresó que hay una profunda preocupación por la falta de agilidad en el tema administrativo de la localidad #3, Industrial y de la Bahía. Manifiesta que la interinidad de siete meses ha venido afectando principalmente a la población que espera las inversiones y el desarrollo pero todo está completamente frenado en este momento.
Expresó la edilesa que, en su momento, solicitaron el acompañamiento de los entes de control para que se coadyuvara a la escogencia y designación de un nuevo alcalde local en la Localidad 3, Industrial y de la Bahía. “Hemos cumplido a cabalidad con los requerimientos de la ley y atendemos la norma; sin embargo, a la fecha no sido posible la escogencia de la terna pese a la que se dio la declaración de emergencia o calamidad del alcalde William Dau Chamat el año pasado”, manifestó Gándara.
Señalaron que han solicitado en múltiples ocasiones una intervención inmediata en relación a esta situación, sin embargo, aún no se ha tomado una decisión al respecto. Hoy la inversión es nula en la Localdad y el presupuesto está casi intacto. “Es preocupante la falta de inversión de los casi 6.300 millones de pesos que se habían proyectado y aprobado para la emergencia anterior, y que ahora no se ha podido ejecutar. Además, nuestros coadministrado no han podido recibir las obras en cursos donde también seguimos esperando se pronuncie los entes de control, nos preocupa la falta de estabilidad y seguridad administrativa en este cargo, porque de eso depende el buen desarrollo de la localidad #3, que podría cambiar en cualquier momento y afectar negativamente a las comunidades de seguir así”, precisa el comunicado.
El comunicado
La edilesa manifiesta en el comunicado lo siguiente:
Hemos leído con gran inquietud la modificación del decreto de convocatoria de las sesiones extraordinarias y la objeción por parte del alcalde local encargado, Dr. Fernando Abello, al acuerdo local aprobado por la junta. Por tanto, consideramos fundamental que se escoja un Alcalde Local de acuerdo con la terna remitida por la Junta Administradora Local desde el 4 de Octubre de 2022, y que se garantice su permanencia hasta el 31 de diciembre de 2023, para asegurar la estabilidad y continuidad en la gestión administrativa de la localidad.
Hacemos un llamado a la objetividad y a la búsqueda de soluciones concretas para el bien de las comunidades, de la localidad #3 Industrial y de la Bahía, e instamos a todos los actores involucrados en este proceso a participar en la toma de decisiones pronta y oportuna.
Recordamos que la Ley 1617 de 2013 establece claramente las normas para la elección de los alcaldes locales, y esperamos que se cumplan en su totalidad para garantizar un proceso justo y transparente. Esperamos que el Alcalde de Cartagena tome en cuenta la necesidad de una pronta elección del Alcalde Local y se comprometa a garantizar la estabilidad administrativa de la localidad #3.
Hoy en audiencia tuvimos intervenciones de comunidades comunales quien piden a grito la pronta acción del alcalde mayor Dr William Dau Chamat o a quien el delegue agilice con quien tenga conocimiento administrativo para el desarrollo del mismo y no pase lo mismo que no se pueda ver la inversión de forma veraz, oportuna, Eficaz y nuevamente queden los recursos sin invertir, con tantas necesidades en la localidad 3# Industrial y de la Bahía, por falta eficacia en el manejo administrativo, aunque se pasó derecho de petición, y se acudió a jurídica, buscando el pronto accionar y la buena voluntad, recibimos contestación del derecho de petición sin solución de fondo e igualmente seguimos esperando se nos de respuesta de estos temas tan urgidos en la localidad #3.
Todo esto es expresado por la preocupación que me da al ver el limbo administrativo, las preocupación de las comunidades y pensar que si entra la ley de garantía y mientras avanzamos con el tema del proyecto de presupuesto, lo que hoy solicita el Alcalde la remisión del proyecto del fondo de desarrollo local la inversión se vería afectada, se percibe con desconocimiento del procedimiento administrativo, por eso al escuchar a las comunidades hoy presente en sesión en el punto de proposiciones y varios donde se da la informalidad hubo mucho intervenciones que me causaron dolor y preocupación por ende La Junta Administradora Local ya hizo su parte al escoger la terna, ahora es responsabilidad del Alcalde tomar una decisión para el bienestar de la comunidad.