Nacer en uno de los barrios donde más se respira béisbol, en toda Cartagena, como es el barrio Torices, solo te permite ver desde que naces, el contacto con la pelota caliente, el cual se vuelve hasta genético. Así lo vivió desde su niñez el Dr. Ariel Zambrano, actual director de IDERBOL, quien nos manifestó que una de sus grandes pasiones desde niño es el béisbol.

Precursor de traer al equipo TIgres a la ciudad de Cartagena y de devolverle a la afición la pasión por el béisbol, que tanto hacía falta. “Lo que pasó el año pasado fue realmente impresionante, desde hacía más de 20 años no se veía al público cartagenero ir en masa al estadio, a ver a su equipo y animarlo, y estar allí durante 3 y 4 horas, fue volver a vivir la esencia del ser cartagenero”, manifestó.

Campeón Nacional infantil con Bolívar en el año 1997

EL Dr. Zambrano, en su época de estudiante universitario, creó las OLIMPIADAS UNILIBRISTAS, a nivel nacional, la cual sacó adelante siendo representante estudiantil ante el Consejo Directivo del alma mater, quien le dio todo el apoyo a tan destacada idea. Este proceso se logró realizar y consolidar durante 6 años, siendo ejemplo a nivel nacional de participación deportiva universitaria.

Una de las cosas por las cuales hay que destacar la vida de deportista del Dr. Ariel Zambrano es su participación varias veces con la Selección Bolívar, con la Selección Colombia de Béisbol, junto a varias figuras que ahora hacen historia en el béisbol organizado. Uno de esos, es Donovan Solano, quien fue compañero de Zambrano en una Selección Colombia que viajó a Barquisimeto, Venezuela, para competir en un panamericano. En este campeonato varios scouts se dieron cuenta de las habilidades que tenía Ariel Zambrano, pero una lesión posterior impidió que fuera firmado.

Ariel Zambrano con la Selección Colombia

En las selecciones de Bolívar y Colombia, donde estuvo, compartió lineup con figuras como Reynaldo Rodriguez, Ronald Ramirez, ambos firmados por organizaciones de la MLB y que actualmente siguen siendo figuras. Reynaldo acaba de ser el mejor primera base de la Serie del Caribe, y Ronald, fue el manager campeón de la Liga de Béisbol Profesional de Colombia, cumpliendo una destacada actuación en el circuito caribeño, ganándose el cuarto lugar con el equipo Vaqueros de la ciudad de Montería.

“He sido embajador de la pelota caliente con el ánimo de recuperar el deporte insignia de nuestro departamento, junto a otras disciplinas”. Manifestó.

Ariel Zambrano junto a su gran amigos Gio Urshela

Para este año 2023 el Dr. Ariel Zambrano quiere seguir poniendo su granito de arena en el béisbol profesional. “Vamos a tener un equipo nuestro, si no es Tigres será otro, pero seguiremos tratando de dignificar el deporte nuestro, para seguirle dando alegría a la mayoría del pueblo bolivarense que es amante de la pelota caliente”. Añadío.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *