Sumido en el dolor amaneció hoy el sur del departamento de Bolívar, en límites entre Montecristo y Santa Rosa, cuando, al parecer, integrantes de un grupo armado asesinaron a cinco miembros de una misma familia. El hecho fue confirmado por el alcalde Montecristo, Jairo Hernández Buelvas, quien sostuvo que ya fue convocado un consejo de seguridad a fin de tomar medidas con las que se le haga frente a esta situación que se vive en estas poblaciones del sur.
Asegura el mandatario que las noticias que provienen del Alto Caribona preocupan con relación a la masacre en un punto establecido como La Honda, jurisdicción de Montecristo en los límites con Santa Rosa del Sur. “Luego del consejo de seguridad vamos a notificar a la Defensoría del Pueblo, a la Cruz Roja Internacional y a la Secretaría del Interior de la Gobernación”, puntualizó el mandatario.
Lo que se ha logrado establecer es que se vienen registrando desde hace varios días enfrentamientos entre disidencias de las Farc y el Eln. En el último de estos hechos, aseguran, se registró este trágico balance. La zona es de difícil acceso y han clamado por el respaldo del Gobierno Nacional. “Dentro de las víctimas se encuentra la excombatiente de la Fac, Rosa Mendoza”, señalan los campesinos del Sur de Bolívar y del Bajo Cauca en su cuenta de Twitter.
LA PAZ ESTÁ AMENZADA
En lo que va del año, ya son 248 los firmantes del Acuerdo de Paz, que han sido asesinados. En la zona del Sur de Bolívar en donde se registró esta mascare hay acción y presencia de grupos criminales del Eln, delincuencia organizada, paramilitares y disidencias de las Farc.
Rosa Amalia Mendoza Trujillo, alias Karen Palmera, trabajó en la creación de la Asociación de la Vivienda Agraria y Ambiental del Sur de Bolívar, desde el año pasado estaba viviendo en zona de poca conectividad. “No es con violencia cómo se construye la paz, Colombia no puede desperdiciar este momento histórico, ni echar por la borda un proceso de paz. Lamentos estos hechos, nosotros los reincorporados y firmantes seguiremos resistiendo pese a las dificultades, pese a los asesinatos que parecen que fueran sistémicos, parece que estuviéramos repitiendo lo mismo de la unión patriótica”, le dijo Hermes Osorio Reyes a medios nacionales.
Cabe señalar que el pasado mes de mayo, los campesinos del Sur de Bolívar y del bajo Cauca Antioqueño, denunciaron sobre el riesgo que corren las comunidades de los municipios de Santa Rosa del Sur y Montecristo Bolívar, ante la escalada de violencia.