”Gracias a la Gobernación de Bolívar, el Ministerio del Deporte e IDERBOL, 500 niños de 12 municipios del departamento, serán beneficiados con este programa deportivo.

*”A partir de las 5:00 p.m., con un Facebook Live, IDERBOL, realizará el lanzamiento de “Escuelas Deportivas Para Todos”

*Cartagena de Indias D., T., y C. Viernes 17 de Julio de 2020. Buscando el desarrollo físico, motriz, intelectual y social, el programa “Escuelas Deportivas Para Todos”, levanta su telón y se pone al servicio de 500 niños y niñas de Bolívar, con edades entre los 6 y los 12 años. Este programa llega a 12 municipios del departamento , gracias al convenio de la Gobernación de Bolívar, el Ministerio del Deporte e IDERBOL.

A través de este proyecto, la Gobernación de Bolívar e Iderbol, buscan fomentar la práctica de dos disciplinas deportivas como son el Fútbol y el Patinaje; esto como estrategia de fortalecimiento de la igualdad de la calidad de vida de la población vulnerable de nuestros municipios.

Escuelas Deportivas Para Todos; además, de ser un proyecto educativo que se implementa como estrategia para la orientación y la enseñanza del deporte a niños, niñas, jóvenes y adolescentes, busca trabajar los valores del respeto, la responsabilidad y el trabajo en equipo.

En el año 2019, 400 niños de 10 municipios lograron beneficiarse de este proyecto; en este 2020, el gobierno del #BolívarPrimero logró aumentar la cobertura de 10 a 12 municipios y de esta misma manera, aumentar el número de beneficiados a 500 niños.

En los municipios de Cantagallo y San Pablo, Sur de de Bolívar, se practicará la disciplina del patinaje. Mientras que en los municipios de Pinillos, San Jacinto del Cauca, El Carmen de Bolívar, San Juan Nepomuceno, El Guamo, San Jacinto , Maria La Baja, Zambrano, Córdoba Tetón y Villanueva, se jugará el Fútbol.

A partir de las 5 de la tarde de hoy viernes 17 de Julio, a través de un Facebook Live, el Iderbol, realizará el lanzamiento del programa “Escuelas Deportivas Para Todos”, donde aquel que se conecte, podrá observar como será la dinámica de trabajo con los formadores.

Cabe resaltar que a raíz del aislamiento preventivo obligatorio, este programa se desarrollará de manera virtual, por eso es importante que los niños interesados en pertenecer a este programa, tengan conectividad a internet por medio de computadores o teléfonos inteligentes, ya que las clases iniciales se realizarán de esta manera.

  *Documento de Inscripción *
  • Carta de recomendación de base (para hijo madre lideresa).
    *Copia registro civil y/o Tarjeta de Identidad visible.
  • Permiso de migración (si aplica) .
  • Certificado de afiliación de salud o fosyga.
  • Copia de la cédula de padres de familia y acudiente.
  • Fotografía tamaño carné

A través de las Redes Sociales de la Gobernación e Iderbol, se estará informando todo lo relacionado con el tema de inscripción, en los 12 municipios beneficiados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *