Una solicitud de acciones urgentes fue la que se tramitó por parte de la Procuraduría desde el pasado 29 de enero del presente año para que la administración distrital de William Dau asumiera un compromiso frente a las acciones preventivas que se debían tomar a fin de evitar deslizamientos y amenazas en las faldas de La Popa.

Líderes y veedores coincidieron en señalar a este portal que fueron muy pocas las acciones implementadas por parte del Distrito en esta zona y de los cinco puntos tenidos en cuenta en los aspectos generales del documento del Ministerio Público se cumplieron, a medias, dos o tres, a los demás, se les restó importancia.

Es así como hoy, tras una intensa ola invernal que sacudió las faldas de la Popa, quedó en evidencia la falta de una adecuada política de Protección Integral y ambiental al cerro y las zonas aledañas; y en algo que siempre se insistió desde un principio, fue un plan de acción que implicara la construcción de obras urgentes y necesarias con el propósito de mitigar las condiciones de vulnerabilidad ambiental.

Pese a la solicitud que se hizo desde un comienzo de la administración, se concluye que, muy a pesar de las solicitudes de información realizadas al Distrito de Cartagena sobre el avance en el cumplimiento de las ordenes emanadas del Juzgado Séptimo Administrativo del Circuito de Cartagena, no se recibieron respuestas de fondo, concretas y precisas sobre los citados avances, por lo que de manera comedida se solicitó a la actual Administración Distrital de Cartagena que entregue información sobre la situación.

Da cuenta el documento de que hay en trámite un incidente de desacato y un informe con fines disciplinarios contra el Jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Alcaldía de
Cartagena y, pese a esto, nunca se obtuvo del Distrito de Cartagena una respuesta congruente y completas que llenaran los requisitos y lo ordenado por el fallo judicial, y las
problemáticas ambientales generadas en gran parte por las invasiones sin control
al Cerro de la Popa que, según constató la Procuraduría, aumentan día a día, sin que el Distrito plantee una solución integral a las mismas.

Previo a la solicitud de acciones urgentes, el día 23 de enero de 2020, la Procuradora delegada para Asuntos Ambientales, Mayolis Chamorro, se reunió con miembros de la Mesa para la Defensa Territorial del Cerro de la Popa y sectores aledaños, donde corroboró que la problemática del Cerro de la Popa empeoraba día a día y los asentamientos ilegales crecían desaforadamente sin control institucional ya la vista permisiva de todas las autoridades con competencia en este caso; el Distrito de Cartagena debe tomar medidas de fondo tendientes a dar cumplimiento a lo ordenado por la Sentencia de Acción Popular proferida por el Juzgado Séptimo Administrativo del Circuito de Cartagena.

La tragedia se cierne sobra las faldas de La Popa y, a través de videos que circularon en las redes, quedó en evidencia la falta de acciones puntuales de prevención y un trabajo ajustado a la situación con el que se pudo reducir el nivel de riesgo. Hoy, ante la falta de dichas acciones la amenaza es latente y de seguir el invierno, no se sabe qué pueda ocurrir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *