Todo dejó de ser una amenaza del alcalde para transformase en el ambiente enrarecido que de tiempo atrás habíamos dado a conocer a través de este portal. A través de un audio, en los grupos de Wattsapp el alcalde, William Dau, había pedido la renuncia de los responsables en Edurbe de realizar el informe de la Tasa Interna de Retorno, TIR, que aún no ha sido lograda por parte de la Concesión Vial en el tema de los peajes en la ciudad.
Tal cual como lo dijimos en ESO VA NOTICIAS hace una semana, rodaron cabezas en Edurbe y con ella la de su director Uriel de Arco porque tal parece que al mandatario distrital no le pareció que el informe de la TIR respondía a lo que, según él, se debía decir. Lo que se logró establecer es que el alcalde no quiso responder a las solicitudes de De Arco y el mal ambiente indicaba que la solicitud de su renuncia era un hecho.
El ambiente para la administración es bastante tenso a poco menos de un día para que comience las mesas de Diálogo y Trabajo que se han propuesto en la Defensoría del Pueblo para determinar acuerdos que permitan seguir adelante con este tema en la ciudad. Se tiene previsto que a esta cita acudan los protagonistas para comenzar a plantear alternativas y soluciones. Junto con la dimisión de De Arco renunciaron varios miembros de la Junta Directiva, Jaime Hernández, Santiago Noero y Edith Salas.
El ambiente no está claro para la administración distrital toda vez que el alcalde continúa, según los entendidos, dando palos de ciego. Luego de incitar y promover vías de hecho en la Concesión pretendía entonces enviar a la Fuerza Pública y tuvo que verse obligada la Concesión a interponer un recusación para frenar al mandatario. Ante esta circunstancia, todo parece indicar que el alcalde pretende darle respuesta a los cartageneros nuevamente buscando soluciones al interior de su administración y tratando de hacer la cacería de supuestos ‘malandrines’.
Cartagena, 04 de marzo de 2021
SEÑORES
MIEBROS DE JUNTA DIRECTIVA
EDURBE SA
L.C
Cordial saludo,
Teniendo en cuenta las insistentes amenazas de destitución por parte del alcalde WILLIAM DAU CHAMAT, a través de la red WhatsApp y su solicitud de presentar la renuncia a mi cargo de GERENTE de la EMPRESA DESARROLLO URBANO DE BOLIVAR EDURBE SA, producto de las declaraciones descritas en un reporte periodístico web e impreso del diario el Universal el día lunes 08 de febrero de 2021 acerca del uso de los peajes en el futuro, del informe especial de supervisión al contrato VAL 00869804-1998 como respuesta a su solicitud mediante oficio AMC-OFI-0010559-2021 el pasado 24 de febrero de 2021, en el que me pidió que conceptuara teniendo en cuenta principalmente el auto 0020 del 08 de enero de 2021, proferido por la CGR, documento que entre otras no hace parte del objeto contractual objeto de supervisión, además de la citación a junta directiva extraordinaria a ustedes para hoy a las 3 pm cuyo principal tema en la agenda es la solicitud de remoción del gerente y acuerdo de aceptación de renuncia o
insubsistencia del cargo, presento mi RENUNCIA IRREVOCABLE al cargo de GERENTE de EDURBE SA.
Sea el momento, no obstante, para aclarar que mi comportamiento (desde mi nombramiento y posesión el pasado 30 de octubre a la fecha) ha sido extremadamente ético, profesional, transparente, coherente y responsable, como lo ha sido a lo largo de toda mi trayectoria profesional en estos 20 años en los cuales no he tenido ninguna falta a los códigos de ética y buen Gobierno Corporativos. Y esto se vio reflejado en el informe especial enviado a la administración distrital, con el objetivo de que sirviera de insumo para la toma de decisiones acertada en este tema tan importante para la sociedad cartagenera como los es, la finalización del contrato de concesión vial del corredor de carga.
Como cartagenero que, amo mi ciudad, yo también quiero que el contrato de concesión del corredor de carga finalice, pero como Gerente de la empresa EDURBE, supervisora del contrato, tenía la responsabilidad de emitir un informe objetivo, responsable, ético, profesional, coherente y analítico, acorde a realidad contractual desde lo jurídico, contractual y financiero, sin ningún tipo de sesgos y miedos laborales.
Llegué de la mano del alcalde William Dau con el objetivo claro de salvar a Cartagena y en especial a EDURBE para transformarla en una empresa útil para la sociedad cartagenera, y mal haría yo, en darle un concepto que la TIR del contrato de concesión vial se había cumplido sin tener los elementos de juicio suficientes para hacerlo, sobre todo aquellos de orden jurídico y contractual. Intenté por todos los medios acercarme a él, para explicárselo personalmente desde el día siguiente a la aparición del auto 0020 de la CGR en las redes sociales, pero este al parecer, no consideró que mi aporte podría ser importante. A quienes, si tuve la oportunidad de explicárselo antes de enviar el informe, fue a los miembros del equipo de la oficina asesora jurídica del despacho. Sin embargo, estos, por lo que pude apreciar, comprendieron lo expuesto, pero era claro que no podían contradecir las directrices trazadas por el mandatario en esa materia.
Cabe resaltar que, durante todo este tiempo en el que estuve al frente de la empresa, prácticamente trabajando sin recibir remuneración salarial permanente (solo 1 mes de 4) por la crisis financiera por la que atraviesa la entidad desde hace muchos años, logré cumplir uno de los cuatro objetivos que me tracé, el cual correspondió al diagnóstico real de la entidad, presentado en junta directiva el 18 de diciembre de 2020 y publicado en el diario el universal y la revista Metro el pasado 18 de enero de 2021. De igual manera, advertí ante la procuraduría, la contraloría y ante el despacho del alcalde como accionista mayoritario de EDURBE, sobre la venta del lote de zona franca de manga vendida de manera cuestionable a particulares, renové en un 63% el equipo de contratistas de muchos años en la entidad, reduje por completo los costos fijos de bienes y servicios innecesarios como transporte, archivo, telefonía, entre otros.
Gestioné ante la secretaria de hacienda distrital y demás entidades públicas el pago de cartera adeudada (sin respuesta positiva alguna), gestioné el adelanto en el pago de toda la facturación del año 2022 de los servicios de arriendo de importantes inmuebles y con eso pagué dos (2) meses de salario (Mayo de 2020 y enero de 2021) de los diez (10) meses de salarios adeudados al personal oficial y pagué las cesantías de 2020 y evité el pago de intereses moratorios, impulsé mediante distintas reuniones la reactivación del proyecto de relimpia del caño Juan Angola, suspendido desde el año 2018, gestioné la liquidación de convenios y contratos finalizados, entre muchas otras gestiones.
Finalizo mis funciones al frente de EDURBE con mi conciencia tranquila, mi ética y mi profesionalismo intacto y satisfecho por el aporte que en el poco tiempo pude realizar por la entidad, intentando identificar su problemática, definiendo un plan táctico de mediano plazo, proponiendo modificar sus procesos y queriendo transformar su imagen a una imagen positiva, cambiando la percepción completamente que tiente la ciudadanía de la empresa.
No siendo más, agradezco la confianza puesta en mi al momento de la elección el pasado 29 de septiembre y la confirmación el pasado 30 de octubre de 2020, esperando haber contribuido en algo al sostenimiento de EDURBE por estos últimos 4 meses.
Cordialmente,
URIEL DE ARCO PATERNINA –