Las alarmas están encendidas en la ciudad por cuenta de lo que sería un posble rebrote de Covid19. A las ya preocupantes cifras suministradas por el Instituto Nacional de Salud se suma ahora la información que conoció ESO VA NOTICIAS que confirma que 12 funcionarios de Salud Pública del Departamento Administrativo de Salud Distrital, DADIS, habrían dado positivo.
Expertos aseguran que se hace necesario tomar medidas puntuales desde ya a fin de estar preparados con lo que están planteando las estadísticas día tras día. Las últimas cifras dan cuenta de que en Cartagena ayer 25 de noviembre se reportaron 253 nuevos casos positivos y 5 personas fallecidas, para llegar a los 29.663 contagios, 626 muertos, 28.135 personas recuperadas y 902 casos activos de Covid19.
Se ha establecido que lea positividad está en aumento y pasa de estar en un 9 % en octubre, a un 13 % en noviembre. “En los últimos 7 días en la ciudad se tiene un promedio diario del 17 % de positividad, lo cual quiere decir que de 100 muestras procesadas en los últimos 7 días, 17% diariamente son positivas”, sostuvo una fuente del Dadis.
Finalmente, el presidente Iván Duque, anunció que la declaratoria de emergencia sanitaria, generada por el Covid19, prevista para culminar el 30 de noviembre próximo, ahora se extenderá hasta el 28 de febrero de 2021, es decir, durante 90 días más.
Duque Márquez indicó que la decisión se toma en virtud de los análisis del comportamiento del virus, tanto en el país como en el mundo y aseguró que su Gobierno estará atento a la evolución en los esquemas de vacunación, tanto del orden multilateral, como los que se puedan finiquitar bilateralmente en este lapso, de los cuales el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, aseguró que estaban garantizadas 20 millones de vacunas, para inmunizar a 10 millones de colombianos.