Muy poco es lo que se ha hecho por parte de la directiva del Dadis para atender la crítica situación que se vive al interior de esta dependencia, al igual que el sinnúmero de contagiados positivos para Covid19 que ya suman en total 12 funcionarios de Salud Pública. Así lo advirtió el presidente del Sindicato de Servidores Públicos de Colombia, SinserpubliColombia, Eric Urueta Benavides, quien señaló que desde hace tres meses advirtieron esta situación y cuestionó además que los protocolos de bioseguidad que se vienen implementando no responden a las necesidades que se tienen en esta dependencia.
Señala el líder sindical que las alarmas en el Dadis están encendidas y se hace necesario, al igual que en la ciudad, que se tomen medidas urgentes y extremas. Cuando la situación estuvo algo apremiante se abrieron algunas dependencias y la atención al público. “Hoy tenemos este tema de los contagios y en el Dadis se ha venido aplicando el trabajo selectivo toda vez que se han aplicado cronogramas de trabajo para el personal pero esto no ha sido suficiente como medida de bioseguridad”, precisó.
Erick Urueta Benavides.
Ante tales hechos, señala el presidente del sindicato, que se hizo necesario acudir a instancias legales y desde el pasado 27 de agosto, se radicó ante la directora del Dadis, Johana Bueno, una solicitud con varias peticiones entre las que estaba la desinfección de las instalaciones del Dadis a causa de la situación de la pandemia. Esto, atendiendo que se levantaba la directriz presidencial del aislamiento obligatorio e iniciaba entonces el regreso del 30 % de la planta de personal a las instalaciones.
“Se le sugirió en su momento que se implementaran unos protocolos de bioseguridad que se le entregaran todos los elementos a los funcionarios. Y se solicitó adicionalmente que las dependencias del Dadis no se abrieran hasta que no se garantizaran los debidos protocolos”, precisó el representante sindical.
Añade Urueta Benavides que, a la fecha de hoy, no se ha recibido respuesta al derecho de petición y por lo cual se tuvo que acudir a una acción de tutela que le correspondió al Juzgado 17 Civil Municipal que ya admitió el derecho tutelado y le solicitó un informe pormenorizado al Dadis. Se espera en lo sucesivo que esta dependencia distrital que vela por la salud de los cartageneros asuma las medidas pertinentes.