Ante las recientes violaciones a los derechos humanos por parte de grupos armados al margen de la ley, líderes del sur de Bolívar han pedido que se reactive la Mesa de Paz. El llamado lo hacen las víctimas del conflicto social, político y armado del municipio de Arenal en el sur del departamento de Bolívar.

El más reciente de estos actos se registró en días pasados cuando cuatro personas resultaron heridas tras la explosión de una mina antipersona. El artefacto detonó en el sitio conocido como la Y en la carretera que conduce de Arenal a Norosí. En días pasados, miembros del Eln habían dejado una bandera alusiva a este grupo subversivo en una de las fincas de la zona.

Habitantes y vecinos de las personas afectadas sostuvieron que, al momento del siniestro, intentaban solucionar problemas con unas reses y cuando ya estaban de vuelta, se percataron de una manguera que tenia fuga y era del abastecimiento del agua. Al tratar de arreglarla la manipularon y se activó la mina antipersona.

Los pobladores de la sociedad civil victimas por la detonación del artefacto explosivo fueron identificados como Nelvis Peña, Martín Urquiza Encinales, Wilman Castellares y su hijo Fabián Castellares. Las víctimas recibieron la primera atención médica en el hospital local del municipio y luego fueron trasladados a un centro asistencial de mayor complejidad en la población de Aguachica, Cesar.

Rechazo total por parte del Comité

Por otra parte, desde que el Comité de Derechos Humanos Vida y Libertad conoció del hecho solicitó al al Gobierno Nacional para que se tomen las medidas pertinentes y se garantice el derecho a la vida, la integridad, la libertad y la seguridad de los pobladores afrodescendientes víctimas del conflicto social político y armado del municipio de Arenal.

“Rechazamos estos lamentables hechos que tienen a toda una comunidad consternada, porque aun a pesar de resistir y permanecer en el territorio con resiliencia en medio del conflicto social, político y armado que por décadas han estado sumergidos, no es fácil digerir estos hechos violentos que colocan en riesgo la vida, la integridad, la seguridad y la libertad de líderes y lideresas sociales”, manifestaron.

Finalmente, solicitaron de forma urgente el desminado de la zona y que se reactive de forma urgente una Mesa de Paz total en el municipio de Arenal y en la región del Sur de Bolívar, que garantice la seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *