Descontentos, aburridos y desinflados quedaron ayer los gremios de restaurantes y bares en la ciudad luego de sentarse a la mesa y escuchar las propuestas planteadas por la administración distrital para la reactivación de estos gremios que han afrontado con todo el rigor la pandemia y las consabidas consecuencias que ha dejado.
La expectativa estaba cimentada en la posibilidad de que se pudiera reabrir, con todas las medidas y protocolos de bioseguridad, los restaurantes y bares nuevamente para paliar la crisis que ha dejado a su paso el Covid19 por Cartagena. Una situación que dejó planteado en la mesa, el que más de 90 restaurantes a la fecha, cerraran definitivamente sus puertas; así mismo, el que el 30 % de 1700 bares y sitios de diversión nocturna en la ciudad, se vieran abocados en este momento, a declinar para una posible reapertura.
Sumado a esta situación el despido del personal toda vez que se agota el recurso de caja con el que se contaba, avizorando posiblemente un futuro mejor. El debate quedó planteado con relación al uso de las plazas públicas en las que la administración distrital dejó entrever que su uso se demorará para la reapertura y el que muchos de estos restaurantes y bares funcionen en estos espacios que son para el disfrute de propios y extranjeros.
Para Juan Carlos Gómez Varela, representante del gremio de restaurantes en la ciudad está claro que el debate de la reactivación debe pasar por ser más equitativo puesto que en toda la ciudad existen restaurantes y los dueños han padecido esta situación. Se planteó de momento, asegura, el que el distrito concediera espacios pilotos como cierres viales para instalara mesas y sillas en procura de ver una reactivación.
“La reapertura debe ser consensada y debe generar un ambiente propicio para todos. Los espacios abiertos en la ciudad es un muy buena opción y pensamos que la administración lo puede plantear”, comentó el representante de esta agremiación quien señaló además que la de ayer fue la primera de varias reuniones con la administración para que se llegue a un buen término y todos terminen haciendo propuestas con las que se esté de acuerdo.