Los jóvenes contraventores de Hogares Claret, en el departamento de Bolívar, celebraron el día de amor y amistad con la Fundación Anhco. En medio del festejo hubo espacio para la risa, el abrazo, el baile y principalmente lecciones sobre respeto, responsabilidad y Derechos Humanos.
Los jóvenes que se encuentran privados de la libertad tuvieron un día lleno de sano esparcimiento en el que reinó la alegría y el entusiasmo; sin embargo, también hubo un importante espacio académico en el que la abogada Carolina Carrillo disertó sobre los Grandes Derechos de los Pequeños y les colocó como reto a los muchachos el pensar en grande y ser mejores personas cada día. “Mi mayor deseo es que hoy nadie logre truncar sus sueños y espero que los logren concretar y volver realidad. Cierren los ojos y por un momento piensen cómo desean ser recordados. Ese es el reto que debemos colocarnos”, precisó la jurista.
La abogada realizó el relanzamiento de su libro Los Grandes Derechos de los Pequeños y entregó ejemplares de su libro que es material de consulta obligada. “El respeto por la vida y los derechos está contemplado en nuestra constitución y me alegra enormemente que estos jóvenes aprendan estas herramientas básicas y fundamentales”, explicó.
Por su parte, la directora de la Fundación Anhco, Alejandra García expresó que el trabajo por parte de su entidad no cesará hasta tanto se logren concretar los sueños de los jóvenes. Y mientras esto ocurre, añadió, su fundación está en los centros de resocialización llevando conocimiento para que los muchachos contraventores aprendan a aprovecha el tiempo libre y se proyecten de la mejor manera.
“La resocialización es posible. La idea es que podamos trabajar unidos para que estos jóvenes cambien la filosofía de vida y puedan ver nuevos horizontes. Estamos empeñados en brindarles alas de libertad para que aprendan a defenderse”, precisó Alejandra García.