La eleccón del contralor de Cartagena parece una novelón mexicano que no tene final. Cuando sólo faltaban 2 dias para que los concejales cartageneros por fin eligieran al nuevo contralor de la ciudad, nuevamente volvieron a quedar con los crespos hechos, porque la justicia otra vez detuvo el proceso.
Tal y como lo señala el portal Otra Visión con este ya son 7 años que el órgano de control fiscal de Cartagena se mantiene con encargos, y desde 2017 se ha abierto más de 3 veces la convocatoria para elegir contralor, pero todas han sido fallidas. Este que parecía ser el intento de la vencida, fue atacado fuertemente por el alcalde William Dau el pasado miércoles, después de que los concejales le aprobaran un permiso para viajar a Estados Unidos, denunció que al parecer hasta hubo una fuerte suma de dinero calcada del caso Fontalvo, para favorecer a uno de los candidatos de la terna, que además según dijo, tiene el convencimiento de que el proceso estuvo amañado.
El juzgado segundo administrativo de Cartagena señaló que no se cumplió el plazo de divulgación de la convocatoria, que debe ser de 10 días calendario, entre el 19 al 25 de julio de 2022. Además, indicó que no se divulgó el documento de manera debida, sino que tal como dijo el alcalde solo lo hicieron a través de las redes sociales del concejo.“Es claro que dicha divulgación NO se realizó en un diario de amplia circulación, la sede edilicia pretende que con una noticia referente a la Contraloría de fecha 20 de julio se tome como un aviso, lo cual es totalmente diferente.
Es de tener en cuenta que se estaría violando la génesis de la estructura de la convocatoria pública, cuyo nombre no es eufemístico, teniendo que el sentido primario de su estructura, lo que dicta su nombre, precisamente es que se convoque PÚBLICAMENTE, esto es a través de un aviso de prensa en un diario de amplia circulación, pero la entidad solo dio a conocer la convocatoria “PUBLICA” para elección de contralor en las redes del Concejo, en su página WEB”, se lee en el fallo, que suspende la convocatoria como medida provisional.