Un cese de actividades por espacio de 48 horas tiene programada la Federación Colombiana de Educadores, FECODE, ante la crítica situación que afronta la educación en los actuales momentos y exigir así del Gobierno Nacional un diálogo formal para encontrar salidas y respuestas efectivas.

En tal sentido, y siguiendo la directriz nacional de Fecode, el Sindicato de Educadores de Bolívar, SUDEB, se acoge al paro nacional virtual en donde, a través de los medios tecnológicos se estarán desarrollando las actividades informativas, las asambleas y todas las actividades programadas en este cese de actividades.

La directiva del Sudeb destacó, que de no ser por la pandemia del Covid19, las actividades y concentraciones se estarían desarrollando en las calles con arengas y pancartas para dar a conocer, según la directiva, la situación que afronta en este momento el sector educativo.

La agenda está enmarcada principalmente en procura de echar para atrás la no alternancia, que se derogue la Directiva Ministerial 001; y que se declare cuanto antes la Emergencia Educativa. Señalan que el panorama es preocupante teniendo en cuenta que son innumerables los estudiantes que no cuentan con las herramientas para dar clase y hace falta el compromiso por parte del gobierno nacional que no le ha brindado el apoyo ni a los docentes ni estudiantes.

“Seguiremos adelante en la defensa de la vida. Si a la salud, por la desobediencia civil. Hacemos un llamado a todos los maestros y maestras de Cartagena y Bolívar a cuidarse en medio de estos momentos difíciles”, manifestó Pedro Herrera Céspedes, presidente del SUDEB.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *