Anoche se restableció el suministro de agua a los barrios afectados con 12 horas de suspensión del servicio y a la 6.00 de esta mañana se reactivó la distribución a los sectores faltantes.
Con la reactivación de la distribución gradual del servicio de agua al 15% de usuarios de Aguas de Cartagena S.A. a las 6:00 de la mañana de hoy, 13 de mayo de 2021, concluyó la jornada de mantenimiento electromecánico programada a parte de la infraestructura del acueducto local.
Fueron 14, los frentes de trabajo realizados por 180 personas, entre personal propio y de contratistas que contribuyeron a cumplir con el cronograma de trabajo, iniciado a las 8.00 a.m. de ayer miércoles 12 de mayo y gradualmente fueron terminando las actividades previstas en la Planta de Tratamiento: instalación de válvula, limpieza de sedimentadores e interconexiones de tanques de almacenamiento, así como los mantenimientos a líneas que alimentan el sistema de agua cruda y a las estaciones de bombeo Dolores, Piedrecitas y Albornoz.
Pese a que los procesos operativos en la Planta de Tratamiento El Bosque se normalizaron a las 8:00 de anoche, el restablecimiento del suministro de agua potable a las zonas afectadas con la suspensión de 12 horas se reflejó después de 10:00 p.m. porque por su complejidad, el sistema requiere más de dos horas para recuperarse y lograr el llenado de los tanques desabastecidos durante el corte programado y mejores presiones en las redes de distribución.
Los empalmes de las redes nuevas de grandes dimensiones interconectadas con las existentes, en el barrio El Campestre y la urbanización El Golf, requirieron más tiempo de ejecución, especialmente el empalme de tubería previsto a la entrada del barrio El Campestre porque es un punto de convergencia con redes de servicios y se trabajó con mucha precaución. Pese a la apertura a la válvula de distribución en esta zona, el restablecimiento del servicio de acueducto en los barrios y sectores impactados con mayor tiempo de suspensión se evidenciará gradualmente.
Acuacar recomienda a la comunidad hacer un consumo responsable del servicio de agua para evitar altas demandas innecesarias que pudieran descompensar el sistema de acueducto que ha logrado su normalidad.