Una queja disciplinaria contra la estación de Policía en Turbana y sus cuadrantes radicó este martes la comunidad de Cachenche ante el comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, brigadier general, Luis Carlos Hernández Aldana.

Según la querella, estos uniformados vendrían siendo convocados por la Sociedad de Activos Especiales, SAE para que atienda las diligencias que allí se presentan. La misma queja se extendió con copia a la Defensoría del Pueblo, a la Procuradora Regional Bolívar y a la Personería de Turbana.

Los labriegos han coincidido en manifestar que se sienten afectados debido a los abusos de autoridad y una extralimitación de funciones y señalan que se han venido causando daños a los bienes cuando llegan a adelantar alguna diligencia.

Los campesinos continúan recibiendo el respaldo de la Red de Veeduría a la Rama Judicial, Vejuca en esta lucha por su territorio. El director de la entidad Erick Urueta Benavides precisó que los cuadrantes de la estación llegan en todo momento a perturbar la tranquilidad de los campesinos señalándolos como invasores.

“Ellos llegan amenazando con su tono policial y para nada conciliatorio. No tienden ayudas a estas personas que requieren de un respaldo sino que los van juzgando y afectando. Estos policiales acuden violando la integridad de los campesinos y solicitaron adelantar la investigación con esta queja administrativa y no quieren nada con la estación de policía de Turbana”, precisó el veedor.

Enaldo Esteban Tovar Monterrosa, representante de la comunidad campesina Montes de Dios, precisó que se ha solicitado un remplazo de los uniformados de esta estación o de quienes adelantan las diligencias con la comunidad y finalmente precisan que cuentan con las pruebas que evidencian los abusos cometidos por parte de la Policía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *