Una nueva polémica se ha sucitado entre el alcalde William Dau y el ex alcalde (e) Pedrito Pereira Caballero, por cuenta de $25 mil millones de pesos que el Distrito adeuda a la empresa Aguas de Cartagena (de la cual Dau fue accionista).
Según Dau, el millonario pago está relacionado con el hundimiento del Emisario Submarino en el Mar Caribe en 2010. El mandatario, afirmó que tras una pelea jurídica, la disputa terminó en favor del Distrito de Cartagena, sin embargo, asegura que la secretaria General de la administración anterior, Marta Seidel Peralta, en conjunto con el secretario Técnico de Conciliación, Nayib Alberto Tapia, firmó el 4 de diciembre un acuerdo de transacción con Acuacar, diciendo que el dinero era de la empresa de servicios públicos.
Sobre este asunto se pronunció Pereira Caballero quien explicó que el asunto de Halcrow es una controversia ya histórica, del Distrito de Cartagena de Indias por cuenta del siniestro del Emisario Submarino “con una empresa extranjera en diciembre del 2010 donde los alcaldes de las épocas respectivas tuvieron que tomar una decisión, al parecer con respecto a los tubos o materiales que se encontraban en mar abierto. Y con aguas de Cartagena de suscribieron unos documentos para que Aguas de Cartagena se hiciera cargo del rescate de los implementos que quedaron abiertos en el mar”.
El exmandatario aseveró que el reconocimiento de la deuda a Aguas de Cartagena por el retiro de los tubos del Emisario Submarino de la Bahía de Cartagena no se dio durante su gobierno, sino en otras administraciones anteriores, sin embargo en ese periodo sí se recibieron reclamaciones permanentes de la empresa de servicios públicos sobre dicho dinero.
“En el año 2017 un alcalde encargado dio la orden de que se le girara a Aguas de Cartagena, pero los dineros llegaron finalmente fue al Distrito. De tal manera que al nosotros recibir las reclamaciones de Aguas de Cartagena se empezó a revisar toda la documentación y creímos que esos documentos no eran suficientes y que había que realizar una conciliación o transacción como instrumento jurídico para resolver este conflicto y así se hizo pero de una obligación que ya estaba reconocida anteriormente”, explicó Pereira Caballero.
De acuerdo con el exalcalde, al estar tan cerca el cierre de su gobierno se tomó la decisión de no hacer ningún pago de esta naturaleza, para que fuera la Administración Dau quien decidiera qué hacer con los recursos .
“La obligación venía reconocida y además no hicimos ningún pago a Aguas de Cartagena por ese concepto. Nosotros creemos que como esta administración, al parecer utilizó esos dineros para incorporarlos al presupuesto para la ley de punto final, seguramente están recibiendo reclamos de Aguas de Cartagena y tratan ahora de crear un escenario de irregularidades para posiblemente justificar un dinero que el Distrito en las administraciones anteriores ha reconocido que le adeuda a Aguas de Cartagena por el siniestro del Emisario Submarino.
De tal manera que queda claro que en la administración del 2019, ni se reconoció la administración que como ya lo he dicho venía de tiempo atrás y tampoco se hizo ningún pago. Esta administración actual es la que le ha dado el uso a esos recursos y seguramente Aguas de Cartagena y ellos deberán llegar a unos acuerdos sobre eso si así lo consideran”, puntualizó Pereira.
Así las cosas el gabinete actual tendrá que revisar bien la documentación y mirar con lupa su presupuesto para identificar a dónde fueron a parar los recursos dispuestos para este menester y así poder cumplir los compromisos del Distrito.