La víctima fue identificada como Ruth Mery Zúñiga Martínez, natural de Cartagena. La mujer fue remitida a la clínica Blas de Lezo donde llegó sin signos vitales. El cuerpo de la mujer fue trasladado a la morgue de Medicina Legal.
Es claro que si por su potencia un rayo logra alcanzar a una persona puede causar paros cardíacos, daños neurológicos, lesiones de tímpano, retina y pulmonares, cicatrices, entre otros, según el profesor Francisco Román, director del Grupo de Investigación en Compatibilidad Electromagnética de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).
Al año, en promedio, 24.000 individuos mueren como consecuencia de los rayos en el mundo, según el portal Meteored. Fallecimientos que se podrían evitar poniendo en práctica medidas de prevención sencillas.
Consejos de seguridad
ESOVA NOTICIAS le trae unos consejos de seguridad básicos para protegerse de los rayos. Tenga en cuenta que:
- Si está a la intemperie, busque refugio en un coche o en un edificio cuando comiencen los rayos o los truenos.
- Si está en casa, evite tomar baños o ducharse y lavar los platos. También debe evitar utilizar los teléfonos con línea de tierra, la televisión y otros aparatos que sean conductores de electricidad.
- Manténgase en el interior durante 30 minutos después de haber visto el último rayo o trueno. Hay personas que han sido alcanzadas por rayos procedentes de tormentas con su centro a 16 kilómetros de distancia.
- Si le coge en el exterior lejos de un edificio o de un coche, manténgase alejado de las masas de agua y de los objetos altos como los árboles. Encuentre un lugar bajo o una depresión del terreno pero no se tumbe en el suelo. Los rayos pueden moverse a lo largo de la superficie y muchas de las víctimas no son alcanzadas por los rayos sino por esta corriente.