Convulsionado amaneció el clima en Turbaco y Cartagena por cuenta del tema peajes. Los más recientes anuncios del Ministro de Transporte, Guillermo Reyes junto con el director de la Agencia Nacional de Infraestructura, William Camargo, se convirtieron en señales que encendieron las alarmas. Los movimientos sociales como el Comité No Más Peaje se han reactivado y han decidido oponerse al cobro.
En el corregimiento de Arroyo de Piedra la comunidad se sublevó y protestó en la Vía al Mar. Bloquearon la principal arteria que conecta a Cartagena con Barranquilla y han ocasionado traumatismos viales. Insisten en la reubicación del peaje de Marahuaco a lo que el representante de la cartera de transporte del Gobierno Nacional señaló que está en revisión.
Las protestas transcurren ante el anuncio de las autoridades de trasladar un piquete policial de 200 uniformados para custodiar la infraestructura del peaje. La situación es compleja y tanto manifestantes como miembros del Comité Antipeajes han coincidido en señalar que el Gobierno Nacional los han dejado solos en esta lucha.
El conflicto social por esta razón tiende a agudizarse y, desde ya se escuchan voces que invitan a una conciliación entre las partes para evitar confrontaciones. Las redes sociales se han convertido en los escenarios de encuentros de los grupos que se oponen al cobro nuevamente de los peajes. Luego de permanecer