Pese a los anuncios que hiciera el alcalde William Dau durante su campaña para darle solución al problema de los pesajes internos hoy los cartageneros continúan sacrificados sin nadie que se conduela de ellos. Y, es precisamente esa poca voluntad política que ha demostrado el mandatario distrital con relación a este tema que se convierte en uno de los principales factores del plantón, encadenamiento y huelga de hambre que se adelantará el próximo 15 de diciembre.
A esta jornada se han ido vinculando grupos sociales, la sociedad civil, miembros del Comité de Cartagena Sin Peajes, el Capitán No Más junto con varias personalidades de la ciudad con quienes se han establecido varias movilizaciones que estarán partiendo desde el parque de Bruselas. “Esperamos que esto sea multitudinario. Y en esta oportunidad vamos a realizar un encadenamiento humano masivo y una huelga de hambre teniendo en cuenta que se han desbordado los términos para los entes de control y no se han escuchado los pronunciamientos”, precisó Erick Urueta Benavides.
Hasta el sol de hoy no se han escuchado las voces de la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría para definir esta situación. Estas entidades que hoy tienen una injerencia en este proceso mantienen una posición silenciosa que le hace genera un detrimento a los cartageneros del común. Lo preocupante de situaciones como estas es que los consorcios cuentan con el beneplácito de entidades del gobierno como la Agencia Nacional de Infraestructura y esto quedó en evidencia cuando en una reunión para debatir la conclusión del peaje de Turbaco, se retiró y dijo que este continuaba hasta el año 2021.
“Esto es una sola mamadera de gallo que ya termina por cansar al pueblo quien no cuenta con las personas que lo puedan defender. En medio de la protesta vamos a pedir que el alcalde se pronuncie y asuma una posición frente a este tema que tanto afecta a los cartageneros. No entendemos cómo la Contraloría declara de Impacto Nacional este tema y pese a los oficios que se han enviado esta entidad dice que está en proceso del recaudo de pruebas, la Fiscalía y la procuraduría en mesas de trabajo y realmente no se ve que llegue a su fin esta situación”, concluyó.