Teniendo claro el riesgo que corren de devolverse a sus viviendas, las más de 200 familias víctimas de las construcciones ilegales, están pensando en tomar esta decisión ante, lo que han dado en señalar como el abandono y la falta de atención por parte de la administración distrital durante todo este año.
Aseguran que solo hasta ahora cuando se escuchó que se iba a adelantar un plantón, el Distrito comenzó a viabilizar la forma de pagar el primer subsidio del año. Además, ninguna de las dependencias ha cumplido formalmente con lo dispuesto en el fallo de una juez de control de garantías con los que le amparaba gran parte de los derechos que les han sido vulnerados.
«Lo que nos ha sucedido con esta administración distrital no es más que la revictimización y que nos estigmaticen y señalen pensando que nosotros tuvimos la culpa porque sencillamente compramos las viviendas con problemas y la responsabilidad del Distrito cualquiera que sea el alcalde donde está. Le exigimos al alcalde William Dau que nos responda y atienda», comentó uno de los habitantes de las construcciones ilegales que se encontraba protagonizando la protesta que adelantaron ayer exigiendo ser escuchados por parte de la administración.
Javier Doria, representante de las víctimas, sostuvo que transcurrió toda la mañana y parte de la tarde y nadie salió a atender a estas familias que, armados con pancartas y arengas, pedían una respuesta para los múltiples problemas que afrontan. «Es la hora y nadie sabe lo que ocurrió con los estudios realizados por la Universidad Nacional. Le dicen a las familias que no pueden vivir allí pero los retiran de sus apartamentos pero no hay una solución y considero que la administración no responde así a los problemas de estas personas», comentó el jurista.
Finalmente, en los próximos días se estará tomando la decisión para saber si se devuelven a sus apartamentos y que los riesgos, en este caso, sean asumidos por el Distrito pues está claro que en lo que ha corrido del año, nunca se han acordado que estas familias existen y que tienen unas necesidades y unos problemas que no han sido resueltos.