Por Rubén Rodríguez García

Una semana bastante movida en materia política fue la que se registró en Cartagena por cuenta de la luz verde o el guiño que ha podido venir por parte de quienes hacen parte del Pacto Histórico. El aval de esta colectividad se ha convertido en una especie de santo grial deseado, admirado y anhelado.

Y es que la última encuesta revelada por El Espectador realizada por la firma WAA, centra la atención en un empate técnico entre los precandidatos Dumek Turbay y William García. Sin embargo, evidencia la encuesta también el interés que pueda generar el respaldo de esta colectividad pues la balanza se inclinaría favorablemente a un lado o al otro.

El que Gustavo Petro lograra obtener el triunfo en las pasadas presidenciales le dio un vuelco total a la política en Colombia y puso a que su partido se cotizara por lo alto. Sin embargo, la conclusión a la que se puede llegar, por tomar solo como ejemplo La Herocia, es que hay más Petro que partido pues no hay claridad en el Pacto Histórico y el colectivo de cara a la alcaldía está más enredado que un bulto de anzuelos. No pasa igual de cara a la Gobernación pues los precandidatos intentan tomar un norte y se encaminan con reglas claras para una confrontación que consolide a uno solo de ellos.

Decía esta semana el exsenador Gustavo Bolívar que le están robando el Pacto Histórico en esta capital. Nada más alejado de la realidad cuando no hay un liderazgo fuerte y consolidado que sume votos de verdad en Cartagena y que les permita dejar atrás esas confrontaciones que parecen embolatarlos. Hoy en La Heroica no hay unidad, hay enfrentamientos constantes y lo más seguro es que una vez pase la consulta, seguramente la situación será peor pues la lucha de egos aparecerá en todo su esplendor.

Para nadie es un secreto que todos se adueñan de la campaña de Petro y consideran que fue gracias a ellos que él se eligió presidente. Efectivamente los votos comenzaron a sumar y creo que lo que pasa en la ciudad de Cartagena es la rediografía de lo que pasa en el resto del país. Es sumamente difícil que se pongan de acuerdo. A lo anterior hay que sumarle en esta capital que hay un alcalde como William Dau que se ha declarado seguidor del gobierno Petro y no hace falta que recordemos lo deteriorada que está la imagen del mandatario distrital ante los múltiples problemas que hoy agobian la ciudad.

Inteligentemente los precandidatos Turbay y García han salido al paso y han eludido los ‘bololó’ que se han armado desde la izquierda de cara a la alcaldía. Es de recordar que el primero manifestó que el respaldo del senador Roy Barreras hizo parte de los muchos apoyos y respaldos que ha podido recibir su campaña. El segundo ha manifestado que no recibirá respaldos por ahora pues viene adelantando su trabajo de recolección de firmas por parte de su grupo significativo de los Tres Golpes.

Y mientras todo esto pasa, los coqueteos le van a seguir llegando a la gente del Pacto. Nadie manda en el voto del otro y mucho menos adueñarse de su voluntad y deseo. Si es querer que la mitad de los que apoyaron a Petro en Cartagena se vayan con Dumek y la otra mitad con William, nada podrán hacer desde la capital el senador Bolívar y la gente del Pacto. Es necesario tener líderes sólidos y fuertes que sumen votos para evitar suspicacias y malos entendidos. Insisto, por ahora todo parece indicar que hay más Petro que partido.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *