Cartageneros y cartageneras, me duele mi ciudad.
Todos sufrimos lo que vivimos hoy, la destrucción de nuestros valores, de nuestras tradiciones, de nuestra identidad y cultura; el robo diario de los recursos públicos presupuestados para mejorar las condiciones de vida de la gente; la violencia que nos pone en condiciones de vulnerabilidad. Cada día más de una madre llora y sepulta a un hijo víctima de la inseguridad, la intolerancia, la falta de orden y el desgobierno.
¡BASTA YA! He convocado a la ciudadanía, sus organizaciones sociales, políticas y comunitarias, así como a los gremios económicos y a la academia, a unirnos alrededor de las soluciones que requiere Cartagena, en donde prevalezca el interés general de los ciudadanos y ciudadanas por encima del interés particular de quien ejerza la administración en un “Gran Acuerdo por Cartagena”
No podemos permitir que la ciudad se hipoteque de nuevo y que esta se pague con el presupuesto público, recursos que son de los ciudadanos y por tanto deben ser sagrados.
Este es un momento histórico, si nuestros antepasados resistieron y defendieron a la ciudad ahora nos toca a nosotros levantarnos, ponernos de acuerdo y unirnos para sacarla adelante.
Insisto en la unión en torno a un proyecto de ciudad en el que le demos respuesta a los problemas grandes, medianos y pequeños, que aquejan y lastiman a nuestra gente.
Propongo cinco grandes objetivos:
- Garantizar cero corrupción dentro de la Administración, cumpliendo los procesos y protocolos establecidos en la ley de transparencia y fomentando la participación ciudadana y de sus organizaciones en los procesos contractuales.
- Disminuir sustancialmente la pobreza a partir de una intervención a la economía familiar ofreciendo oportunidades de productividad a las cabezas de hogar y priorizando la educación superior como la apuesta de movilización hacia el desarrollo humano.
- Infraestructura urbana para el buen vivir con un plan de transporte multi modal, espacio público digno y sostenible en nuestros barrios y adaptación al cambio climático para la competitividad de la ciudad.
- Seguridad para la convivencia de todos, coordinando la presencia y acción de las autoridades policivas en el territorio, la tecnología e inteligencia estratégica que permita desmontar las bandas delincuenciales que hoy acosan a la población.
- Cultura ciudadana en Cartagena para el respeto, la tolerancia, la inclusión y la reconciliación, erradicando la costumbre del “Todo vale”.
No busquemos culpables, eso que lo hagan las autoridades, es el momento de enfrentar nuestra realidad y encontrar soluciones a nuestros problemas. ” Unidos, Cartagena Sí progresa”.