Con el fin de proteger la vida de los actores viales en Bolívar y Atlántico, la concesión Autopistas del Caribe realizó la primera edición de la Feria de Seguridad Vial bajo el concepto “Hagamos Un Acuerdo por la Vida”. Dicha campaña tuvo lugar en la cancha de la Universidad de Cartagena, en el municipio de Turbaco, Bolívar.

En esta jornada pedagógica y cultural asistieron y firmaron el Acuerdo por la Vida personas provenientes de Turbaco y municipios aledaños. A través de un homenaje simbólico a las víctimas de accidentes de tránsito, se firmó un compromiso por la vida, donde cada persona se comprometió a implementar acciones de cultura vial.

Esta iniciativa contó con la participación de entidades aliadas como la Universidad de Cartagena, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la secretaría de Tránsito de Turbaco, Cemex, entre otras. Así mismo, estuvieron presentes agremiaciones de motociclistas y las Emprendedoras Unidas de Turbaco (EMUNIT), grupo compuesto por 13 mujeres cabeza de hogar, quienes tienen un negocio de artesanías y han sido apoyadas y acompañadas por la Concesión como parte de su Plan de Gestión Social Contractual.

Adicionalmente, se desarrollaron actividades para el disfrute y aprendizaje de los asistentes, tales como:
• Presentación del cantante e influenciador turbaquero Óscar Yankee, quien
interpretó el jingle de la Feria “Un Acuerdo por la Vida”.
• Presentación del grupo folclórico de la Universidad de Cartagena.
• Pista de moto destrezas.
• Zonas de pedagogía.

A través de este espacio pedagógico y cultural, la Concesión Autopistas del Caribe espera concientizar a la comunidad y así, reducir los accidentes de tránsito. Durante el 2022 se presentaron 410 siniestros viales en el corredor vial concesionado. De estos, cerca del 30% ocurrieron en Turbaco, siendo este el municipio con mayor accidentalidad.

Los motociclistas continúan siendo los actores viales más vulnerables, al estar involucrados en más del 50% de los accidentes y el 88% de las causas de estos siniestros corresponden a causas humanas como impericia al conducir y exceso de velocidad, principalmente.


Preparativos para la Semana Mayor
Con el lanzamiento de la Feria de Seguridad Vial también se da inicio a la temporada de la Semana Mayor, donde Autopistas del Caribe cuenta con estrategias para brindar seguridad a los viajeros. Como acción transversal, la Concesión se ha comprometido con la conservación de la vía en óptimas condiciones, realizando tareas de mantenimiento. Estas son algunas de las labores ejecutadas permanentemente:
• Sellado de fisuras y baches.
• Limpieza de borde de vía.
• Poda y rocería.
• Limpieza de obras hidráulicas.
• Limpieza de cunetas y de canales.
• Retiro, reposición e instalación de señales de tránsito.
• Demarcación horizontal.
• Instalación de tachas reflectivas.
• Ajuste e instalación de defensas metálicas.

Durante la Semana Mayor también se tiene a disposición las 24 horas las unidades de operación (carro taller, grúas, inspectores viales, ambulancias), con ubicación en puntos estratégicos dentro del corredor vial y con la señalización adecuada para la prestación de los servicios a los usuarios.

Con estas acciones, Autopistas del Caribe continúa demostrando su compromiso por proteger la vida de los turbaqueros y demás habitantes de Bolívar y Atlántico y continuará trabajando para que todas y todos gocemos de una región más segura,

Sobre el Proyecto
El proyecto de Cuarta Generación Autopistas del Caribe Corredor de Carga Cartagena – Barranquilla cuenta con una inversión de 4.3 billones de pesos y generará cerca de 4.000 empleos directos y 2.700 indirectos en el área de influencia del proyecto, así como múltiples beneficios:
o Mejores condiciones de transitabilidad en las vías, generando ahorros en gasolina y mantenimiento de los vehículos.
o Vías modernas que impulsan el desarrollo económico y comercial de las regiones.
o Reducción en los tiempos de recorrido.
o Mayor seguridad en el tránsito del corredor vial.
o Mayor tráfico atraído, creando nuevas oportunidades de negocio para los municipios aledaños a la vía.
o Ingresos a los municipios del área de influencia por concepto de impuestos.
o Servicios de grúa, ambulancia, carro taller e inspección vial las 24 horas del día, los 7 días de la semana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *