A fin de reafirmar la disposición de Colombia y todas las autoridades encargadas para el esclarecimiento del asesinato del fiscal antidrogas paraguayo Marcelo Pecci, la Vicepresidenta y Canciller colombiana, Martha Lucía Ramírez visitará Paraguay. La agenda contempla igualmente la necesidad de reforzar los mecanismos en materia de seguridad para hacer frente a la delincuencia organizada transnacional y derrotar sus nefastas consecuencias.
La agenda de la alta funcionaria también incluirá una reunión con la Fiscal General del Estado, Sandra Raquel Quiñónez. Mediante la Ley 78 del 27 de julio de 1870 se iniciaron las relaciones entre Colombia y Paraguay. En dicha ley, el Congreso colombiano expresó su simpatía y admiración por la resistencia patriótica y heroica del pueblo paraguayo en la confrontación denominada “Guerra de la Triple Alianza”; la cual se ha convertido en un símbolo de los estrechos lazos de hermandad entre nuestros pueblos.
Es de recordar que en lo que respecta a visitas de alto nivel, del 22 al 24 de abril de 2022, el Presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez realizó una visita a Cartagena, en donde se reunió con el Presidente Iván Duque y se ratificó el excelente estado de las relaciones entre los dos países.
Con el Paraguay se adelantan procesos para la admisibilidad de productos colombianos. Además, se busca iniciar la negociación de un Acuerdo que evite la doble tributación, y así facilitar el comercio de servicios entre los dos países.
Igualmente, se tiene la intención de intercambiar misiones empresariales que exploren el potencial de intercambio comercial entre los dos países.
URUGUAY TAMBIÉN EN LA AGENDA
En Montevideo, la alta funcionaria se reunirá con la Vicepresidente de Uruguay, Beatriz Argimón y el Ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo; con quienes dialogará sobre relacionamiento económico y comercial, defensa y seguridad, cooperación y asuntos culturales y multilaterales.
De igual forma, sostendrá una reunión con la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), así como con los miembros de la Cámara de Comercio Uruguay-Colombia y connacionales en Montevideo. Las relaciones diplomáticas entre la República de Colombia y la República Oriental del Uruguay se establecieron el 25 de agosto de 1888. En lo que respecta a visitas de alto nivel entre los dos países, el 1º de marzo de 2020, el Presidente de la República, Iván Duque, asistió a la Transmisión de Mando del Presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, en Montevideo.
En materia comercial, con Uruguay se busca ampliar y profundizar integralmente los intercambios comerciales y la inversión bilateral, dada su importancia para la reactivación productiva y la generación de empleo en el escenario postpandemia. Para este fin, se adelantan negociaciones en admisibilidad de productos y en un Acuerdo de Cooperación y de Facilitación de Inversiones.