En febrero de 2023, la tasa de desempleo fue de 11,4% , según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), cifra inferior en 1,5 puntos a la del mismo período de 2022 (12,9). Mientras que la tasa de desempleo para los hombres era de 8,6%, era de 15,5% para las mujeres, lo que significa que había una diferencia de 6,9% entre los dos. A nivel nacional, había 552.000 puestos de trabajo más en febrero de 2023 que en el mismo período del año anterior, cuando los datos arrojaban 21,68 millones de personas ocupadas.

287.000 mujeres y 264.000 hombres pudieron recuperar una parte del número total de nuevos puestos de trabajo. Con 194.000 personas más empleadas, el sector de la economía que experimentó el mayor crecimiento laboral en febrero fue el transporte y almacenamiento. Después de la agricultura, donde ingresaron 135.000 personas, se ubicaron los servicios de alojamiento y alimentación, en los que participaron 141.000 personas. En contraste, hubo 70.000 puestos de trabajo en el sector de comercio y reparación de automóviles, 70.000 más en bienes raíces y 33.000 más en el suministro de electricidad, gas y agua.

Por otro lado, se destaca que cinco ramas experimentaron una contracción. Información y Comunicaciones fue la industria que más sufrió, con 43.000 puestos menos. Construcción (-27.000), actividades profesionales (-22.000), administración pública (-10.000) y actividades financieras (-6.000) fueron otros de los sectores que sufrieron pérdidas de empleo en febrero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *