Un total de 300 personas que adelantan su proceso de reincorporación y reintegración en el Caribe colombiano, pertenecientes a los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba, César y La Guajira, retornan a clases con la estrategia ‘Maestro Itinerante’.
 
En todo el territorio colombiano, incluyendo 286 municipios de 28 departamentos, son 2.800 excombatientes los que hacen parte de este modelo de formación académica. En la región Caribe, la distribución se encuentra así: 44 personas en Bolívar; 51 en Sucre; 60 en Córdoba; 54 en Cesar; y 91 en La Guajira.
 
El modelo de ‘Maestro Itinerante’, que es implementado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), mediante convenio interinstitucional con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), es una propuesta de educación flexible que busca que la población de excombatientes acceda a los servicios de alfabetización, educación básica formal y media por ciclos lectivos especiales en la modalidad semipresencial.
 
Para Andrés Stapper, director general de la ARN: “La educación hace la diferencia para lograr la estabilidad de los excombatientes, sus comunidades y sus familias, contribuyendo a su desarrollo productivo, con el reto de educarse, mientras se generan opciones de sostenibilidad económica, que les permitan un exitoso tránsito a la legalidad”.
 
Luis, persona en reincorporación de 45 años, cursa el segundo ciclo de los seis que contempla el modelo, en el departamento de Bolívar. Para él, esta experiencia “ha sido excelente porque hemos recibido un trato digno y respetuoso de cada uno de los docentes. Nos enseñan con paciencia y, lo más importante, sin discriminación. Estamos muy felices por retomar las clases”.
 
‘Maestro Itinerante’ permite que la escuela sea quien visite al estudiante. Es una oportunidad para que aquellas personas que se encuentran en zonas rurales dispersas, donde la oferta pública es limitada y no se cuenta con facilidad para la conectividad. Es el caso de Diomedes Valle, estudiante de ‘Maestro Itinerante’, quien afirma: “El estudio es una de las cosas más importantes que uno debe hacer en su vida, desafortunadamente no tuve la oportunidad de estudiar cuando estaba pequeño, ahora me tocó a mi edad y quisiera seguir estudiando para aprender mucho más”.
 
Para Jaime Leal Afanador, rector de la UNAD, “Maestro Itinerante es un proyecto cuyo pilar se ha enfocado en la proyección social y comunitaria, para contribuir desde la educación a eliminar las condiciones de vulnerabilidad en los territorios afectados por el conflicto armado interno”. Este proyecto busca llegar a los territorios más alejados del país, para asegurar a los excombatientes, el goce pleno de uno de los derechos más importantes como es el de la educación con calidad.
 
El desarrollo del convenio cuenta con el acompañamiento técnico del Ministerio de Educación Nacional y con la participación de las Secretarías de Educación y las Instituciones Educativas de los territorios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *