- De este dinero que no se ejecutó en la vigencia 2021, 177 mil millones de pesos son de destinación específica y 62 mil de libre inversión
Con satisfacción recibió la administración distrital recibió la aprobación, por parte del Concejo Distrital, del Proyecto de Acuerdo N° 125 por el cual, se trasladan e incorporan recursos al presupuesto de la vigencia 2022 por $239 mil millones, luego de que este fuera presentado en varias oportunidades por el ejecutivo sin respuesta afirmativa.
En la sesión del 08 de julio, el Concejo Distrital dio vía libre a este proyecto que tiene por objeto realizar traslados presupuestales entre unidades ejecutoras, conceptos de gastos y una incorporación en el presupuesto de rentas, recursos de capital, recursos de fondos especiales y establecimientos públicos, así como los gastos de funcionamiento, servicio de la deuda e inversiones para vigencia fiscal del 01 de enero al 31 de diciembre de 2022 del Distrito de Cartagena, por la suma de doscientos treinta y nueve mil doscientos cinco millones quinientos cuarenta y nueve mil ciento sesenta y nueve con noventa y siete centavos ($239.205.549.169.97.).
Esta aprobación se da, luego de que los distintos funcionarios del gobierno Distrital sustentaran ante la corporación edilicia la importancia y trazabilidad de estos recursos para el cumplimiento de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo.
Este dinero de la vigencia fiscal 2021, que será incorporada al presupuesto, en su mayoría es de destinación específica, es decir, son recursos que se limitan a la financiación de unos gastos específicos. Estos recursos ascienden a la suma de $177 mil millones. Así las cosas, solo los $62 mil millones restantes del proyecto de acuerdo, corresponden a recursos de libre inversión o destinación.
Distribución de los recursos
Proyectos como el Plan de Ordenamiento Territorial, Plan Especial de Manejo y Protección del Centro Histórico, Sisbén, estratificación, Control Urbano, entre otros, estarán orientados a contribuir a las metas del Plan de Desarrollo Salvemos Juntos a Cartagena.
Por su parte, Distriseguridad hará uso de la incorporación de los recursos de inversión por $2.166.026.200 para el fortalecimiento logístico de la seguridad, convivencia, justicia y socorro en la ciudad, y en la implementación del programa de las playas, con el cual se tiene como objetivo apoyar la seguridad en el Distrito y las zonas de playa con la construcción de nuevas garitas en Marbella, El Cabrero, Playa Blanca, entre otras, y así mejorar la imagen de la ciudad.
Los recursos a incorporar a la Secretaría de Infraestructura provienen de distintas fuentes como dividendos de Acuacar, recursos de crédito interno, sobretasa del alcantarillado entre otros, que ascienden a un total de $23.817 millones, de los cuales $6.500 son para continuar con el proyecto de malla vial, con estos recursos se podrá realizar la licitación pública para la FASE 3, en la que se tienen priorizadas importantes vías como la marginal de Juan Angola.
Además, corresponden al programa de caños y lagos, recursos de crédito interno para el proyecto de relimpia del caño Juan Angola y para continuar atendiendo las rondas hídricas de la ciudad, por un total de 15.568 millones de pesos.

