En entrevista concedida esta mañana al programa Buenos Días Cartagena, el concejal Carlos Barrios, del partido Cambio Radical, defendió la gestión técnica y presupuestal de Distriseguridad y llamó la atención sobre el riesgo de politizar un tema tan delicado como la seguridad ciudadana.
El concejal respondió a los señalamientos de sectores de oposición que han cuestionado la labor del director de Distriseguridad, Jaime Hernández Amín, a quien acusan de “extralimitarse en sus funciones” y utilizar el cargo como plataforma política.
“No comparto que se convierta en show mediático lo que debe ser un debate técnico. La seguridad es un tema nacional, estructural, y en Cartagena se han hecho los esfuerzos necesarios desde el Concejo para aprobar recursos que permitan fortalecer las capacidades de respuesta de la ciudad”, afirmó Barrios.
Durante la entrevista, el cabildante explicó que Distriseguridad no es un organismo de acción directa sobre el delito, sino una entidad que, según su objeto misional, apoya logísticamente a las autoridades, especialmente a la Policía Nacional, mediante la dotación de elementos tecnológicos como cámaras de vigilancia, motocicletas, vehículos, alarmas, así como arrendamientos y recursos logísticos que complementan la operatividad de las fuerzas del orden.
Una función técnica, no operativa
Barrios fue enfático en señalar que la ciudadanía confunde las funciones de Distriseguridad, creyendo erróneamente que tiene el rol de policía o autoridad judicial.
“Distriseguridad no es quien captura delincuentes ni investiga crímenes. Su función es transversal, apoya también la seguridad marítima y la seguridad vial. Entrega equipos a salvavidas, a guardacostas, y mantiene infraestructura como garitas en las playas. Eso también es seguridad”, explicó.
Además, señaló que el ente encargado de articular la seguridad ciudadana directamente es la Secretaría del Interior, que lidera las estrategias con Policía, Fiscalía, Armada e Infantería de Marina, a través del Fondo de Seguridad (FONSEC).
Rechazo a la personalización del control político
Ante los cuestionamientos sobre el comportamiento público del director Jaime Hernández Amín, especialmente en redes sociales, Barrios se abstuvo de emitir juicios personales y reiteró que son los órganos de control quienes deben evaluar si hay extralimitación de funciones.
“Yo no hago debates políticos personalizados. Las instituciones están por encima de las personas que las dirigen. Hoy es Jaime Hernández, mañana será otro. Lo importante es si el presupuesto aprobado se está ejecutando conforme al Plan de Desarrollo Distrital y si hay impacto real”, puntualizó.
Barrios también expresó su desacuerdo con los señalamientos hechos en recientes debates de control político por parte de concejales como Javier Julio Bejarano, quienes han vinculado casos de inseguridad, como desapariciones, directamente con fallas de Distriseguridad.
“Eso no lo comparto. No se puede responsabilizar a una entidad que no tiene competencia directa sobre estos hechos. Allí sí hay un show mediático que desinforma a la opinión pública”, advirtió.
Distriseguridad, ¿una plataforma política?
En cuanto a las especulaciones de que el director de Distriseguridad estaría usando el cargo con fines electorales, Barrios fue claro:
“Si alguien presume que está haciendo campaña, es porque probablemente también tiene aspiraciones. El debate debe mantenerse institucional, no convertirse en un duelo de ambiciones personales”.
Finalmente, ante la pregunta directa sobre si aprueba la gestión de Jaime Hernández Amín al frente de Distriseguridad, el concejal respondió afirmativamente:
“Sí. Desde el punto de vista técnico y presupuestal, Distriseguridad está cumpliendo con su función misional. Lo que debemos evaluar es el impacto real de inversiones como los $12.000 millones en cámaras de vigilancia. Pero la ejecución, como tal, está en marcha y responde a lo que dicta la ley y el Plan de Desarrollo”.
muy buenos días , totalmente de acuerdo con las respuestas del doctor Carlos barrios, muy claras sus respuestas teniendo súper claro las funciones de cada institución pública