La Selección empató 0-0 ante Chile en una cancha imposible para jugar. Vargas, clave para sacar el resultado y llegar a los 4 puntos.

Chile y Colombia salieron a estudiarse en los primeros minutos del partido, pero rápidamente dejaron 4 aproximaciones, 2 por cada lado. La primera fue para Luis Díaz de media distancia. Su remate se fue cerca del palo derecho del arquero Brayan Cortés.

A los 6′ cayó un cabezazo de Rodrigo Echeverría para Chile que atajó sin problemas Camilo Vargas. La respuesta colombiana fue con la combinación Carrascal-Díaz por izquierda. Dos contra uno, pase de la muerte al punto penal y Santos Borré no alcanzó a tocarla para marcar el primero.

Colombia se paraba bien sin pelota, presión alta si la jugada lo pedía o doble línea se 4 a la altura del mediocampo. Chile solo pudo acercarse con la media distancia de Pulgar a los 12 minutos. Vargas voló a su derecha y la mandó al tiro de esquina.

Yerry Mina se va lesionado

A los 20 minutos Chile lanzó un pelotazo a la espalda de los centrales de Colombia, Mina corrió hacia atrás, le ganó al chileno, rechazó a la banda pero sintió un problema muscular en su pierna izquierda y se tiró al piso. Cambio de inmediato en la defensa. Yerry Mina sale y entra Davinson Sanchéz.

Las más claras se dieron a los 28′ y 38′ para Chile. Confusión en el área chica, un par de rebotes, Vargas sale a achicar a destiempo y Echeverría puntea la pelota que termina dando en el palo. La otra fue para Alexis Sánchez tras jugada de Brereton por derecha y caída de Daniel Muñoz. El ‘10′ chileno no pudo tocarla bien y el portero nuevamente al córner como en la de Pulgar.

Colombia respira en la segunda parte

La Selección salió con los mismos 11 jugadores que acabaron el primer tiempo y Chile bajó el ímpetu con el que cerró esos primeros 45′. El local parecía cansado y sin muchas ideas para acorralar a Colombia. Alexis tuvo un mano a mano con Lucumí en el área y lo perdió. Fue lo único en un cuarto de juego.

A los 57 minutos Néstor Lorenzo metió dos cambios: James Rodríguez por Jorge Carrascal y Jhon Jader Durán por Rafael Santos Borré. El ‘10′ pasó a ser el capitán y a moverse libre por el medio, mientras que el delantero del Aston Villa arrancaba como extremo por derecha. Colombia no puso un nueve entre los centrales rivales.

Juanfer Quintero y Luis Sinisterra saltaron al campo a los 70′ por Arias y Díaz. Aire e inteligencia para buscar cerrar un partido que ya estaba controlado. Chile en cambio perdió un jugador clave, Arturo Vidal se fue lesionado y en camilla. Charles Aránguiz fue su reemplazo.

El resto de la jornada

Brasil y Argentina extendieron a seis puntos su campaña perfecta en las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026, cuya segunda jornada resultó este martes negativa para Bolivia, Uruguay, Paraguay, Perú y Chile; y dio nuevo aliento a Ecuador.

Colombia ocupa el tercer puesto con 4 puntos, en el cuarto yace Uruguay (3), el quinto es Venezuela (3), que alcanzó hoy su primer triunfo a expensas de Paraguay, que es sexto, Perú séptimo y Chile octavo, todos con un punto.

Cierran la clasificación Ecuador y Bolivia sin unidades.

Ocho goles se marcaron en la jornada y con los 12 registrados en la primera son 20 los anotados en diez partidos de las eliminatorias sudamericanas.

La tabla de posiciones

PosiciónSelecciónPuntosDiferencia
de gol
1.Brasil6+5
2.Argentina6+4
3.Colombia4+1
4.Uruguay3+1
5.Venezuela30
6.Paraguay1-1
7.Perú1-1
8.Chile1-2
9.Ecuador00
10.Bolivia0-7

Próxima jornada

Jueves 12 de octubre (hora colomiana)

  • Bolivia vs. Ecuador (3:30 p.m.)
  • Colombia vs. Uruguay (3:30 p.m.)
  • Brasil vs. Venezuela (6:30 p.m.)
  • Argentina vs. Paraguay (7:00 p.m.)
  • Perú vs. Chile (7:00 p.m.)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *