La muerte por Covid-19 de un ciudadano que viajó, con su familia, de Bogotá a Cartagena con la reactivación de los vuelos domésticos ha generado mucho temor y dudas. El hombre, de 41 años arribó al aeropuerto Rafael Nuñez de la ciudad de Cartagena junto a su esposa e hija el 5 de septiembre para terminar muriendo el domingo 6 de septiembre en el Hospital de Bocagrande.

Sin embargo, ¿con quién o quiénes tuvo contacto este paciente positivo de Covid-19? De acuerdo con la versión de la Administración Distrital, “vino por asuntos de negocios” según dijo el alcalde, William Dau, en sus declaraciones a los ciudadanos. Sin embargo, lo curioso es que esta familia se alojó en un hotel en Manzanillo del Mar, una población alejada del casco urbano de la ciudad, hasta donde llegaron a bordo de un taxi.

De Manzanillo, se trasladaron al Centro Histórico donde estuvieron paseando para luego tomar otro taxi de regreso al hotel. Luego de tres días con tos y dificultad para respirar fue llevado al Hospital Bocagrande de Cartagena, donde falleció el domingo 6 de septiembre.
El Departamento Distrital de Salud de Cartagena indicó que quienes tuvieron contacto con la víctima continúan bajo vigilancia epidemiológica y según la funcionaria y directora del Dadis Johana Bueno, “se logró identificar que en el momento todos son de bajo riesgo, no se han presentado pacientes que clasifiquen en el momento para alto riesgo; sin embargo, continúan bajo vigilancia epidemiológica”.

El mandatario distrital aseguró que la respuesta fue oportuna, pero de este hecho quedan muchas dudas en cuanto a si se está haciendo una seria evaluación de los síntomas de las personas que ingresan como viajeros a la ciudad. “Estos son casos que se esperan con la reapertura. Lo importante es, como siempre he dicho, estar encima para que la gente que llega no venga a contagiar a los cartageneros y que el viajero que llegue tampoco se contagie en Cartagena y se lo lleve de regreso”, dijo el alcalde William Dau sobre lo ocurrido.

Además sigue preocupando el sistema de salud de Cartagena cuya respuesta se ve limitada para tratar a los ciudadanos y casos como este le resta disponibilidad de camas UCI a los locales. De este caso se tuvo conocimiento cuando se dio el fallecimiento, por lo que los ciudadanos han reclamado a la Administración Distrital ser más oportuna y comunicar los casos a la mayor brevedad para estar atentos a un posible contagio y a un correcto cerco epidemiológico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *