A comienzos de este año, la excongresista Aida Merlano, decidió romper su silencio y desde Caracas, Venezuela, donde permanece privada de la libertad le manifestó a la periodista Vicky Davila que ella era víctima de las presiones de familias como los Gerlein de la ciudad de Barranquilla. En esa oportunidad hizo reveladoras declaraciones que conectaron a la capital del Atlántico con la ciudad de Cartagena y que dejaron al descubierto un posible foco de corrupción. Se denunciaba entonces por parte de la exsenadora respaldos económicos a campañas políticas atípicas a la alcaldía con el fin de lograr el que la Concesión Vial se prolongara aún más.
Todo este material fue tenido en cuenta por parte de la Red de Veeduría a la Rama Judicial, Vejuca y su director, el veedor Erick Urueta Benavides, quien decidió comenzar la labor para exigir a la Fiscalía la investigación en este caso particular. En vista de que, según él, se evidenciaba una posible omisión denunció entonces al Fiscal General de la Nación pues nunca se investigó el caso de los Gerlein, la relación con la Concesión Vial y los apoyos a la campaña atípica a la alcaldía. Todo parecía evidencia un caso de posible omisión y negligencia.
Precisamente hoy, ante el CTI, grupo de aforados constitucionales, se cumplió hoy diligencia de ampliación y ratificación de la denuncia del veedor Erick Urueta Benavides contra el fiscal general, Francisco Barbosa Delgado, toda vez que, según el veedor, se omitió la investigación que se debía adelantar contra los hermanos Gerlein tras los respaldos a una campaña atípica a la alcaldía de Cartagena en procura de que se mantuviera la garantía de su concesión vial. Esto fue denunciado y puesto en conocimiento, en su momento, por la exsenadora Aida Merlano en entrevistas desde Caracas, Venezuela.

La diligencia fue coordinada por el grupo de Policía Judicial de la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes. Los hechos se remontan al 27 de junio de 2018 cuando la Veeduría a la Rama Judicial, -Vejuca, presentó denuncia penal contra Julio y Mauricio Gerlein Echeverría, teniendo en cuenta que ambos figuran como miembros de la Junta Directiva de la Concesión Vial, Cartagena S.A. y además que el 3 de julio de 2018, los hermanos Gerlein debían rendir aclararle a la Fiscalía porque de sus cuentas salieron millonarios cheques para pagar presuntamente votos de la exsenadora Aida Merlano Rebolledo.
En tal sentido, asegura Urueta Benavides, lo que se solicitó a la Fiscalía es que adelantará una investigación para determinar si los dineros que se reciben en la concesión vial de Cartagena eran utilizados para pagar campañas políticas. Añade que está claro que los hermanos Gerlein son miembros de la Junta Directiva de dicha concesión; además la periodista Vicky Davila entrevistó a la exsenadora Ayda Merlano en Caracas, Venezuela y esta le confesó que Julio Gerlein desvió 3 mil millones para una campaña atípica en Cartagena para que le prolongaran una concesión que tiene en esta capital.
En un diario local se mencionó que en la época en la que Aida Merlano participó como senadora, en Cartagena se realizaba la elección atípica, tras la renuncia de Manuel Vicente Duque Vasquéz y los participantes fueron, Andrés Betancourt por el partido ASI, David Múnera por el Polo Democrático, Javier Bustillo por el partido Somos, Armando Córdoba por la Alianza Verde y Antonio Quinto Guerra por el partido Conservador, siendo la misma colectividad a la que pertenecía Ayda Merlano.
Es claro precisar que, a pesar de que se presentó denuncia el 27 de junio de 2018, y que la exsenadora Ayda Merlano declaró la Fiscalía no inició la investigación y solo el 24 de febrero de 2020 cuando la Corte Suprema de Justicia apertura investigación penal contra el senador Char es cuando el ente investigador decide darle importancia a lo dicho por la senadora Merlano. Entonces está claro, que en el caso de la denuncia presentado por la veeduría, la Fiscalía General de la Nación decide darle trámite el 4 de marzo de 2020; es decir, casi dos años después de presentada la denuncia es que le asignan un fiscal. Esto configura un presunto prevaricato por omisión y negligencia en el trámite de las denuncias e investigaciones de su resorte.
Lo más gravoso del asunto es que el 14 de mayo de 2020 la denuncia fue archivada de plano por la Fiscalía 53 Seccional de Cartagena en cabeza de Liliana Margarita Velásquez Trespalacios, aduciendo atipicidad de la conducta. Para la Veeduría a la Rama Judicial, Vejuca, y así fue declarado con fecha 2 de diciembre de 2020, resulta inaudito que la Fiscalía General de la Nación después de tener inactiva una denuncia por casi dos años y que nunca le asignó noticia criminal y nunca fue en debida forma radicada, corrieran a asignar un fiscal en marzo de 2020 y luego archivar de plano en mayo del mismo año, diciendo que no había mérito para investigar a los hermanos Gerlein Echeverría.
Entonces, no queda claro como si los hermanos Julio y Mauricio están siendo investigados por destinar presuntamente dinero de sus empresas para la compra de votos y si Ayda Merlano testificó que desviaron dineros de una concesión para financiar una campaña atípica a la alcaldía y así mantener una concesión no podríamos entender cómo la fiscal Velásquez Trespalacios archivara la denuncia.
En este caso, el fiscal Barbosa Delgado, deberá responder como máximo representante de la Fiscalía por la presunta omisión y negligencia en el trámite de la denuncia y orientando los principios de la administración de justicia.