En una misiva la Veeduría Distrital de Bogotá, dependencia del Distrito, le pide al Instituto Distrital de Recreación y Deportes, hacer una auditoría forense, para identificar los presuntos delitos cometidos al interior de este ente deportivo, lo cual es el elemento determinante para que posiblemente la Federación Colombiana de Softball cree un comité provisional y convoqué nuevas elecciones del Órgano de Administración.
Varias fuentes consultadas por este portal, han manifestado que varios representantes de la Liga de Softball y de la Federación, han tratado de hablar con el señor Robin Meza, y de esta manera tratar de persuadirlo para que no insista en este proceso. También consultamos con el Dr. Robin Meza y manifestó que seguirá en el proceso de denunciar los presuntos delitos cometidos, para que todo se esclarezca, y que la comunidad de Colombia conozca como se maneja el deporte en nuestro país. “En estos momentos me encuentro muy ocupado con mi salud, pero apenas salga de esto, de manera inmediata me pondré en contacto con la Fiscalía papara poner la denuncia penal.. y si es cierto han tratado de persuadirme pero no he asistido a ninguna reunión…” Dijo.
Hay que recordar que en días pasados circularon por redes sociales y a través de varios portales, las denuncias citadas por el ciudadano ROBIN MEZA, quien ha manifestado que esta Liga utiliza toda clase de artimañas para perpetuarse en el Órgano de Administración, como lo es la falsificación de firmas, y la creación de clubes de papel para que los actuales dirigentes sigan usufructuando beneficios en estos cargos. “Así de como se perpetuan en el poder estos personajes, que utilizan las dádivas y los clubes y ligas de papel para seguir beneficiándose. Aclaró el Dr. Robin Meza.

También se conoció que la Liga de Softball de Bogotá recientemente realizó una reunión virtual para tratar estos temas, y manifestaron que solo hay 3 clubes debidamente autorizados, y con reconocimiento deportivo, y que buscaran de hacer que los demás se legalicen. Con este argumento de la Liga queda soportada la veracidad de la denuncia del ciudadano Dr. Robin Meza, ya que el dio a conocer varios documentos de varios clubes, presuntamente legalizados, pero que la verdad es que solo hay hasta el momento 3.
EL SOFTBALL COLOMBIANO EN LA MIRA
Nuevamente este portal conoció que el Ministerio del Deporte todavía no ha manifestado si el deporte del softball estará en los próximos Juegos Nacionales, para lo cual, existe un Lobby para que el dr Lucena, desista de esta idea. Dicha iniciativa se dio en un ambiente de tensión ya que los últimos acontecimientos que ha padecido el deporte de la pelota blanda han sido muy graves, desde hace varios años, como es la llegada masiva de colombo-venezolanos, las visas americanas, y múltiples quejas que tienen al borde de la descalificación.
“La verdad es que desde hace varios años el softball ha tenido muchos inconvenientes, muchos problemas, además por ejemplo aquí en Cartagena y Bolívar hace mas de 3 años que no se hace un campeonato de bola rápida, las ligas no trabajan, la Federación tampoco hace que las ligas trabajen, ni las sanciona, sencillamente porque necesitan el voto para reelegirse, manifestó un dirigente que no autorizó la divulgación de su nombre.