Aún a la espera de un pronunciamiento por parte del Ministerio Público se mantiene la comunidad del barrio Lo Amador con relación a la clínica Covid19 que pretende poner en marcha la administración distrital.

El abogado y representante de la comunidad, Danilo Contreras, manifestó que fue mediante una acción de tutela que por fin el Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis, atendió las inquietudes de la comunidad con relación a los argumentos expuestos para que se abriera el centro asistencial especialmente para personas contagiadas de Coronavirus.

Señala el jurista que el Dadis les manifestó que el Ministerio de Salud habilitó desde el 1 de abril de este año la posibilidad de que este tipo de establecimientos que eran de uso comercial pudiesen usarse para atender las emergencias de la pandemia; sin embargo, esa directriz que hace flexible la normativa contenida en la Resolución 3100 de Minsalud que establece con todo el rigor las normas de bioseguridad que deben cumplirse para abrir este tipo de establecimientos, no llegan al punto de permitir que funcione esta clínica de manera inadecuada en este sitio.

“Lo que señala la directriz del 1 de abril es que si bien se puede usar estos establecimientos se establece que solo se podrán utilizar en el momento crítico de la pandemia. Esto es cuando los casos en un franco aumento. En Cartagena ya se tiene claro que los casos han venido disminuyendo y que las muertes de igual manera ya son menos”, enfatizó Contreras quien señaló además que en este momento no se está cumpliendo debidamente con el requerimiento del ministerio.

Lo que si está claro, asegura el jurista, es que este tipo de establecimientos de salud, no pueden estar cerca a focos de potenciales infecciones. Este centro asistencial, para nadie es un secreto, se encuentra ubicado justo al lado de un canal de aguas pluviales y aguas servidas. “Este es un foco de vectores que se debería tener muy pendiente al momento de pretender abrir un centro asistencial porque es un foco de vectores. Allí, son constantes los roedores, cucarachas y demás bichos que están justo al lado de la clínica. Con todo este acervo nos fuimos a la Procuraduría a fin de que se surta la solicitud de control preventivo que se elevó ante esta entidad” manifestó Contreras.

La comunidad se mantiene expectante sobre el pronunciamiento del procurador pronvincial de la ciudad en torno a este tema en el que la salud debe empezar fundamentalmente por cumplir los requisitos de la norma a nivel nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *