Desde mediados del año pasado le advirtieron a la administración de William Dau el panorama de quiebra que se avizoraba en el Sistema Integrado de Transporte Masivo, Transcaribe y, muy a pesar de esto, no se tomaron las medidas preventivas desde aquel entonces. El déficit en julio del año pasado estaba por el orden de los 80 mil millones de pesos.
El concejal Javier Julio Bejarano, precisó que en un debate de control político a mediados del año 2020 se le dijo al alcalde que Transcaribe iba camino a la quiebra total de no tomarse las medidas pertinentes y solo hasta ahora es que se está pensando en resolver la situación del déficit con un préstamo que, a juicio de los entendidos, está ahora mismo embolatado porque no se cuenta con las fuentes de financiación, no fue contemplado el empréstito en el plan de inversión para este año y, finalmente, el mismo tendrá que pasar ir al Concejo Distrital.
Ante este panorama de inminente quiebra que se vislumbra en Transcaribe la Procuraduría General de la Nación instó al alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, y a la gerente del Sistema Integrado de Transporte Masivo -Transcaribe S.A.-, Sindry Camargo Martínez, a convocar una reunión de la Junta Directiva de la entidad para adoptar las acciones necesarias que garanticen la continuidad y eficiencia de ese servicio público de transporte.
Aseguran los entendidos consultados por este portal que a Transcaribe no pasa de marzo de seguir la situación tal cual como va. “Con el debate del año pasado lo que demostramos es que a la pandemia se le sumó la crisis que se arrastraba y si en ese momento no se tomaban acciones se corría el riesgo de quedar paralizado”, precisó a ESO VA RADIO el concejal Javier Julio Bejarano quien añadió que en el debate se aclaró que la tarifa debe estar este año por el orden de los $5.500 para soportar la crisis que se afronta.
Finalmente, lo que está claro es que desde que salió el exgerente Humberto Ripoll y asumió Syndry Camargo, se anunció por parte de la administración distrital inyectar 23 mil millones de pesos que hasta el sol de hoy no llegan a las arcas del SITM.
El Ministerio Público también solicitó un informe a la gerente de Transcaribe sobre la situación financiera y operativa de la empresa, así como de las gestiones realizadas para garantizar la prestación del servicio, el estado de los recursos destinados para el proceso de chatarrización, la actualización de las tarifas y la situación de las obligaciones vigentes con los tres operadores del servicio.