Preocupados y viendo como pasan los días sin que se le de apertura al balneario de Playa Blanca permanece esta comunidad insular que aguarda el momento en que la administración distrital de luz verde para poder comenzar a ofrecer los servicios turísticos de este importante destino turístico.
Para líderes y representantes de la comunidad insular como Wilman Herrera Imitola, representante legal del Consejo Comunitario de Caño del Oro, está claro que todo esto responde a que al Distrito no le ha dado la gana. De esta manera, asegura, el Distrito no ha demostrado el deseo de salvaguardar los derechos fundamentales de comunidades que tienen prioridades”, sostiene Herrera Imitola.
Hay que recordar que la zona insular de Playa Blanca fue reconocida por la Corte Constitucional a través de la Sentencia T – 485 de 2015 como una comunidad negra. “Ho creemos que en el marco del derecho a la igualdad el Distrito, una de las primeras playas que debió abordar fue Playa Blanca. Los nativos consideran que se está cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad y se atienden los protocolos y las disposiciones del gobierno nacional”, recalcó el líder.
Playa Blanca es una zona que vive del turismo en un 100 % y en ella confluye Santa Ana, Ararca, Barú, entre otras. Es este el preciso momento que se le vea la voluntad política a la administración distrital. “Esto no es asegurando que va a sacar unas casuchas y dando testimonio sin tener certeza jurídica que hay hoteles que están ubicados en terrenos de bajamar sin darle a los nativos la oportunidad que se defiendan”, precisó.
A lo anterior se suma el preocupante pronunciamiento de un alcalde que, en su momento manifestó que se cobraría el ingreso a Playa Blanca, desconociendo de esta manera la autoridad que está asentada en el territorio. “Los nativos de esta zona están organizados y en este Estado Social de Derecho es indispensable corregir lo que no se esté haciendo bien con las medidas de bioseguridad. Los nativos están dispuestos a trabajar de la mano con la autoridad y hacerle frente de esta manera a las anomalías que se puedan presentar como la inseguridad”, explicó Herrera Imitola quien precisó que todo esto debe darse bajo la autonomía y determinación de los pueblos.
¿QUÉ DICE EL DISTRITO?
Por su parte, el secretario del Interior David Múnera ha dicho que se ha avanzado en los acuerdos con la comunidad. “Hicimos una serie de recomendaciones y señalado una serie de mínimos que se deben tener en cuenta. Los representantes de Playa Blanca han aceptado una parte de las condiciones expuestas, nos han planteado otras situaciones que se deben estudiar”, expresó David Múnera Cavadía, secretario del Interior y Convivencia Ciudadana.
Ante esto, de mutuo acuerdo se estableció una nueva reunión el próximo lunes, con el propósito de continuar con este proceso y lograr poner punto final a la reapertura de Playa Blanca.