En Villas de Aranjuez están sin Internet
Preocupados se encuentran los vecinos del barrio Villas de Aranjuez quienes denuncian que no cuentan con un servicio de Internet en óptimas condiciones. Aseguran que la situación se ha salido de las manos y se les hace necesario que se le plantee una respuesta pues es necesario para varios de los moradores teniendo en cuenta que este servicio es esencial en estos momentos de pandemia principalmente para la práctica del tele trabajo y las clases virtuales de los jóvenes.
Yasmin Molina, miembro de la Junta de Acción Comunal del barrio, manifestó que los problemas han surgido de un tiempo para acá y enfatizó que los vecinos eran conscientes de que durante cinco años tendrían el servicio de Total Play que fue la entidad que se ganó la licitación pero en enero se acabó el contrato.
“No entendemos porque dejaron que concluyera el contrato de Total Play y hoy con la pandemia y han quedado nuestros niños sin poder asistir a clases. Ese contrato pasó hoy a manos de Claro y nos dijeron que con Total Play en su momento en los estratos uno se cobrarían 8 mil pesos; sin embargo hoy nos están cobrando hasta 150 mil pesos por un mes de servicio”, precisó.
La líder del barrio manifestó además que con una recarga de datos de 6 mil pesos un estudiante solo tiene para descargar un taller o una tarea y se acaban rápidamente. “Con ese dinero cuando una persona no tiene para comer en su casa le sirve para un diario y hoy estamos a la deriva. Hoy estamos peor que si estuviéramos en el monte”, puntualizó.
El llamado de los vecinos de Villas de Aranjuez es para que tengan en cuenta el llamado que se está haciendo pues todos los sectores aledaños padecen por esta situación. Entre otros sectores que padecen esta situación está La Sevillana, Flor del Campo, Bicentenario, Colombiatón, Las Torres, entre otros.
Estos seis sectores unidos le hicieron un llamado a la administración distrital para que les tienda la mano y les resuelva cuanto antes un problema que los aqueja y que no tiene por lo pronto una respuesta para que la población estudiantil pueda acceder a sus jornadas académicas.