Serias advertencias y cuestionamientos han hecho líderes, veedores y concejales sobre la adjudicación del alumbrado público en la ciudad de Cartagena el cuál, aseguran, se hará a dedo. Señalan que, pese a los cuestionamientos que viene haciendo la administración de William Dau, con relación a la falta de transparencia en la contratación pública, él repetirá lo que se hizo en administraciones anteriores.
Hasta el momento, advierten, el adjudicar a dedo un contrato no aleja la estela de la corrupción que tanto ha sido cuestionada por parte del mandatario de los cartageneros y se reitera en dicha práctica. Son tres las organizaciones que en este momento se encuentran en puja por esta millonaria contratación: E.P.M., Enel Condensa y Alumbrado Público de Barranquilla. Lo que está claro, aseguran, es que este contrato se entregará a través de un convenio interadministrativo.
Desde el Concejo se escucharon voces que le recordaron al mandatario distrital que tuvo un año para preparar todo lo concerniente a una licitación y abrir un espacio transparente lleno de posibilidades en procura de lograr tarifas competitivas como lo exige la ley de contratación. “En este momento se está convirtiendo en un pésimo ejemplo de lo que no se debe hacer y está demostrando que no ha hecho cosa distinta a la que han venido haciendo los demás”, aseguran los veedores quienes señalan que a Dau el mensaje anticorrupción se le quedó solo en un discurso sin la práctica.