Este jueves 7 de septiembre Barranquilla acogerá colombianos y extranjeros que desean alentar a la Selección Colombia o a Venezuela para iniciar las eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de la FIFA 2026.
El Estadio Metropolitano Roberto Meléndez tiene capacidad para acoger a 46.692 hinchas del fútbol que desean apoyar a James Rodríguez, Richard Ríos, Jhon Jader Durán, Cuadrado, Yerry Mina, Juan Fernando Quintero, entre otros. Para el debut de la tricolor en las eliminatorias diversos colombianos llegarán a Barranquilla mediante múltiples medios de transporte como vehículo particular, flotas, moto o avión.
¿Cuánto cuesta ir a Barranquilla para apoyar a la Selección Colombia?
Si desea arribar a la capital del Atlántico que tiene de clima 32 grados centígrados el miércoles 6 de septiembre en avión desde Bogotá para instalarse con tiempo y aclimatarse a la ciudad del carnaval, debe tener presente que por la alta demanda de vuelos el precio se encarece y por el evento.
Revisando la página de vuelos Despegar, hay disponibilidad para ir a Barranquilla a ver a la Selección Colombia con Avianca sí o sí con escala (a pesar de que es un viaje nacional) de 23 horas mínimo desde $527.600 sin impuestos, tasas ni cargos hasta $734.800 con tiquete de vuelta para el sábado 9 de septiembre.
Vale la pena mencionar que la escala solo es para el vuelo de ida, los de vuelta disponibles están directos con duración de 1 hora 32 minutos, en total el valor mínimo de un vuelo es de $769.945 y el máximo con impuestos y otros cargos es de $999.007.
Casi un millón debe destinar a tiquetes, ahora si desea adquirir boleta para ingresar al Roberto Meléndez porque no la adquirió con anterioridad cuando la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) anunció precios de abonos y entradas junto a TuBoleta a inicios de agosto, pueden estar agotadas.