Las escenas que se hicieron virales recientemente mostraban a un turista mexicano que, en pleno centro histórico de Cartagena fue víctima de la inseguridad que golpea con todo a esta capital; otras imágenes evidencian la veintena de prostitutas que se pasean por la Plaza de la Paz y jóvenes que consumen vicio a pocos metros de dos o tres uniformados que poco o nada hacen para controlar el orden.
A todo lo anterior se suman las protestas que son pan de cada día y que, como en el caso de los servidores turísticos, no han encontrado una respuesta por parte de la administración frente a temas complejos como el megaproyecto de la Protección Costera donde la socialización y el trabajo con las comunidades, brilla por su ausencia.
Entre tanto, otro panorama es el que se vive en la institución policial debido al nuevo ascenso del comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena a brigadier general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo y se le suma un alcalde mayor que decidió irse para Egipto dejando los cientos de chicharrones en manos de un mandatario encargado como David Múnera que hasta el momento no ha dado la talla ni ha mostrado la autoridad que esperan los cartageneros para ponerle freno a todos los problemas que agobian a Cartagena.
Todo parece indicar que los problemas van por un lado y las soluciones por otro. La temporada pinta muy regular y empresarios y miembros del sector turístico coinciden en señalar que todo apunta a una falta de decisión y autoridad de una administración que no asume un rol protagónico y que no invierte los recursos suficientes para hacer de Cartagena el destino competitivo que debe ser.
La ciudad se rajó en estrategias de promoción. Los recursos en esta materia se esfumaron y no se tiene claro qué hacer para que la ciudad sea atractiva y despierte el interés de la ciudadanía. Aseguran los empresarios con preocupación que lo único que nos está visitando es turismo sexual. No hay una sola obra nueva en materia turística en esta capital. Pocas son las inversiones que se han hecho por parte de esta administración. Y aunque las comparaciones son odiosas, la ciudad de Barranquilla, en esta materia, nos lleva años luz y nos ha enseñando cómo hacer para atraer turismo de clase y que se sientan en la ciudad como en su casa.
«SOLO NOS ESTÁ LLEGANDO TURISMO SEXUAL»: EMPRESARIA
En diálogo con ESOVA NOTICIAS, la empresaria Luz Marina Rojas manifestó su insatisfacción y preocupación.
ESOVA NOTICIAS: ¿Cuál es la percepción que tiene usted en relación con el turismo que está llegando a la ciudad y precisamente con las protestas que se presentaron ayer?
LUZ MARINA ROJAS: El turismo que está llegando a Cartagena lastimosamente es más bien de turismo sexual que no le deja nada a la ciudad. El turismo de familias y de alta calidad que le deja a la ciudad se está ahuyentando por lo que viene pasando en la ciudad. Por otro lado lo que ocurrió ayer en relación con lo del bloqueo es muy triste. La ciudad no tiene dolientes y las autoridades distritales no entienden lo que está pasando. Hay un caos y una anarquía total porque ayer se impidió trabajar a toda la gente del turismo. No sabemos a quién le compete exactamente y el alcalde fuera de la ciudad. Lo que veo es que si esto paso ayer lo que vienen son muchas protestas y bloqueos más.
ESOVA NOTICIAS: ¿Cómo les ha ido con los planes de reactivación? ¿Han servido las temporadas de cruceros que se han anunciado?
LUZ MARINA ROJAS: Para nada. La reactivación de la que tanto se habla ha sido nula y se tiene mucho problema con la ilegalidad. La prostitución, la inseguridad y los problemas son del diario vivir y lo escuchamos aquí todos los días.
En cuanto al turismo de cruceros se ha vuelto exclusivo para ciertos negocios y no sabemos cómo opera esta situación. Los pasajeros vienen exclusivamente a dos o tres negocios y no permiten que vean a otras vitrinas. Están totalmente vigilados. El Ministerio del Comercio hace inversiones para la ciudad y no para dos o tres negocios porque los cruceros no dejan nada a la ciudad. Y es solo para unos cuantos. Ojalá esto fuera controlado por parte de las autoridades.
ESOVA NOTICIAS: ¿Qué le sugiere como empresaria a la administración?
LUZ MARINA ROJAS: Yo diría que lo primero es no negarse los problemas que son evidentes. La administración debe abrirse a la triste y crítica realidad para volver a tener a la Cartagena que teníamos antes. Es necesario que los gremios se sienten y se busque el respaldo en el Gobierno Nacional.
Lo que evidencia todo lo anterior es que a la ciudad requiere cuanto antes un alcalde de mando, autoridad y mano dura para que se pueda superar los cientos de problemas y Cartagena recupere el sitial en materia turística que ha ido perdiendo.
No hay alcalde, falta un timonel que conduzca el barco que es la heróica
Definitivamente a pesar de que el alcalde no ha sido lo que se esperaba Cartagena sigue siendo.una ciudad abandonada sin rumbo sin un burgiomaestre que haya hecho obras que le demuestren a.los politicos corruptos que era el administrador requerido y deseado que tristeza
Y la venta de estupefscientes polula es una empresa bien montadsa el contacto lo hace el vendedor de pulseritas indica el punto de encuentro y precio..buscaa los socios que vienen y se parquean enfrenre del hotel con celilar en mano con los dstos de los comprsdores..se reinen u esprrsn ina cuadra mas adelante y cierran asi el negocio.el vendedor de pulseras nunca le vam a encontrsr droga encims el simplemente es rl contscto
.la drogala traen trespersonas que campanean y protejenal ecpendedor y lo cuidan de los policias si esran cerca.