Diez funcionarios de la alcaldía de Cartagena se encuentran en la mira de la Procuraduría por faltas de acciones concretas en el caso del edificio Aquarela y el cartel de las construcciones ilegales integrado por los Quiroz. A través de la W Radio, se conoció el informe con fines disciplinarios del Ministerio Público, que pone en riesgo la investigación o la indagatoria y las mismas sanciones por parte de la Procuraduría a estos funcionarios por la falta de acciones del Distrito.
Se trata de un dictamen adelantado por el procurador delegado Iván Darío Gómez sobre las acciones y la recuperación del espacio público que invadió el edificio Aquarela y el riesgo de colapso de esta edificación; al igual que las construcciones adelantadas por la familia Quiroz. En el informe se logró constatar que, en lo corrido de este año, o desde febrero cuando la Procuraduría conminó a estos funcionarios, con base en el informe de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, que generó dicha alerta, no se han adelantado ninguna acción concreta por parte de la administración distrital.
“La Nación y el Ministerio siguen dando la batalla para recuperar el espacio público de ese Patrimonio Histórico; sin embargo, la actitud de los líderes de la alcaldía estas semanas, además de ser negligente, ha podido ser hasta infantil y provocadora como lo destacó el alcalde de Cartagena en su momento con la W”, señala el informe.
El Ministerio Público llamó la atención igualmente del exalcalde de Cartagena Pedrito Pereira quien, según la Procuraduría, a pesar de ser encargados por un tiempo, debían tomar decisiones. Igualmente, el Inspector de la Policía podría ser uno de los principales cómplices de las negligencias y, asegura el informe de la Procuraduría, que su actividad se torna hasta sospechosa. Al mismo informe se suman el de tres altos funcionarios.
Estos son los diez nombres que tiene en la mira la Procuraduría General de la Nación en este momento. La lista la encabeza el alcalde de Cartagena, William Dau Chamatt; Gonzalo Jácome Peñaranda, Secretario de Infraestructura; Guillermo Ávila Barragán, Secretario de Planeación Distrital; Fernando Abello Rubiano, Jefe de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo; Renso Javier Orozco, Inspector de la Policía de la Comuna Dos de Cartagena; Pedrito Pereira Caballero, exalcalde de Cartagena; Clara Calderón, exsecretaria de Infraestructura; Édgar Marín Támara, exsecretario de Infraestructura de la ciudad; Laura Mendoza, exJefe para la Oficina de Gestión del Riesgo y Paola Serna Tovar, Inspectora de Policía.
En los próximos se estarán dando a conocer por parte de la Procuraduría General de la Nación las sanciones o las investigaciones disciplinarias con relación a estos dos grandes casos que se relacionan con las construcciones ilegales en la ciudad de Cartagena.