Tras el popular ‘hamaqueo’ y la incertidumbre que se ha enquistado en el cumplimiento del fallo de la Sentencia T – 080 por parte de la administración distrital, el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, conminará al alcalde William Dau y al representante de la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique, Cardique, Angelo Bacci, para que, de una vez por todas, articulen el trabajo y se logre materializar la inversión en los proyectos medio ambientales que propendan por la restauración de la Bahía y mejores condiciones de vida de las comunidades afectadas.
Luego de la reunión el pasado viernes en la sede de Cardique, los representantes de las organizaciones manifestaron que en torno al tema no hay claridad y, coinciden en señalar que no hay un trabajo armónico entre los dos entes pues la autoridad ambiental ha adelantado un ardua labor y el Distrito hoy concentra su lucha solamente en querer darle manejo a los recursos que por el orden de los 6 millones de dólares tuvo que cancelar la empresa Dow Química para subsanar los daños y afectaciones generadas a la bahía en su momento.
Es así, como el representante del Ministerio Público, le solicitó a la Procuradora Ambiental, Mayerlys Chamorro que le entregara un informe pormenorizado de los avances que se ha tenido en cumplimiento del fallo de la sentencia y se detalle cuáles han sido los inconvenientes para desentramar esta situación y que se logre concretar un trabajo que redunde en la descontaminación de la bahía pero en el que también se logren ver beneficiadas las comunidades.
Manuel Ahumedo, representante de las Organizaciones de Pescadores de Pasacaballos, sostuvo que no hay nada claro al respecto y que hasta el momento se han venido adelantando los avances de la mejor forma con Cardique. “Se requiere vehemencia y un trabajo arduo por parte de la autoridad ambiental para demostrarle al Distrito lo que se ha venido haciendo porque las metas se están cumpliendo”, sostuvo el líder.
Por su parte, Wilman Herrera Imitola, representante legal del Consejo Comunitario de Caño del Oro, sostuvo que el distrito ha querido poner sus ojos en los recursos; mientras que Cardique en este momento está buscando una posición más conciliadora.
Recordemos que los representantes de la comunidad ya solicitaron a la Contraloría General de la República el acompañamiento por parte de una comisión especial para que se logren invertir los recursos de manera correcta; además, solicitaron la conformación de un Comité Técnico Especial para estructurar los proyectos y otro comité para darle orientación a la inversión de los mismos. Para el próximo miércoles está prevista una reunión con el Establecimiento Público Ambiental.