Cartagena aún no concreta un plan de acción concreto para acabar definitivamente con el problema de las inundaciones que se registran cada vez que una ola invernal la golpea. Esta es la conclusión a la que llegó el concejal Sergio Mendoza del Partido Verde en la sesión de la Corporación Edilicia el día de hoy de cara a las intensas lluvias que han dejado miles de damnificados y que aún no encuentran una respuesta asertiva por parte de la administración.
El cabildante aseguró, que la emergencia climática es considerada como un estado de cosas permanentes e irreversibles derivada de las variaciones continuas en las condiciones y propiedades del clima, las cuales ponen en situación de alta vulnerabilidad a la población en su conjunto, “lo que queremos es que se reduzca la vulnerabilidad de la población y de los ecosistemas que nos rodean; se fortalezcan las capacidades orientadas a reducir las emisiones de gases efecto invernadero y se profundice en la transición de los combustibles fósiles hacia energías renovables”, dijo.
De igual manera, el proyecto busca aumentar la resiliencia y capacidad de adaptación ante los inminentes efectos de la crisis climática global en el Distrito y avanzar hacia una gobernanza y justicia climática en lo local, “la ciudad se ahoga ante la mirada impávida de nuestras autoridades. Los cartageneros sufrimos cada vez que llueve por la indebida planificación de la administración y eso debe conllevar a la generación de responsabilidades individuales al interior de la administración”, puntualizó.
El cabildante fue enfático en afirmar, que hasta la fecha no se evidencia un verdadero Plan de Acción para acabar definitivamente con el problema de las inundaciones. La oficina asesora de Gestión del Riesgo sólo adelantó trabajos o labores técnicas en 6 de los más de 200 canales y cuencas existentes en toda la ciudad.
“Vamos a compulsar copia de nuestras actuaciones y peticiones realizadas a la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo ante los diferentes entes de control, como quiera que tenemos algún tipo de corresponsabilidad, y demostrar que desde el seno del cabildo se han hecho los llamados necesarios de control político a la mencionada entidad”, subrayó.
Por último, el concejal habló de la importancia de fomentar y trabajar sobre estrategias, “es importante atender a la población con acciones de mitigación, pero lo que necesitamos los cartageneros es que se planifique la ciudad y se creen estrategias para brindar soluciones concretas”, sintetizó el cabildante Mendoza.