El Concejo Distrital de Cartagena no cesa los cuestionamientos para la concesión del alumbrado público de la ciudad teniendo en cuenta que ninguna de las empresas llega a cumplir si quiera con el 92 % de lo que se plantea en materia de infraestructura y modernización.
Contario a las múltiples críticas que se han escuchado en el seno de la corporación, la secretaria general (e), Myrna Martínez, justificó el que se hace necesario el compromiso de las vigencias futuras por un periodo mínimo de 10 años teniendo en cuenta que con ello, se cumplirá con el compromiso de tener un alumbrado con tecnología led y una moderna infraestructura. “Esto está detallado con los componentes de operación del sistema, interventoría, suministro de energía”, precisó.
Para el concejo no hay nada claro pues no se cuenta con una planificación y ninguna de las tres empresas que están ofreciendo cumplen debidamente con lo que se establece y lo que más preocupa para los miembros de la corporación es el alcance fiscal que esto pueda tener y no ha quedado debidamente contemplado por parte de la Secretaría de Hacienda. La idea es que la elección de un nuevo operador no incremente las tarifas y que los cartageneros puedan acceder a tener un servicio de calidad en un futuro.
Así las cosas, el proyecto del alumbrado aún no despeja las dudas que se tienen y el tiempo corre en contra de la administración que tendrá que escoger una de las tres firmas que ofrecen el servicio para la ciudad. Es de recordar que Findeter desde el comienzo de año, presentó debidamente los documentos, socializando cada una de las propuestas. Y contrario a lo que se podía pensar que se tendría una licitación, la administración distrital, dejó correr el tiempo y ahora pretende cumplir con dicha escogencia a dedo.