Graves denuncias de tala de árboles y construcción de cambuches está colocando en conocimiento de las autoridades Rafael Zúñiga, director de la fundación EcoPopa quien ha señalado que la situación del cerro en este momento es calamitosa y que se le debe prestar la debida atención.
Precisa que los invasores comenzaron a llegar a comienzos de enero y el problema fue creciendo. Hoy los invasores se han esparcido por todo el cerro y son mayor en número que los uniformados que tratan de ejercer el control. “Lo que se observa es preocupante y está por todos lados, por Keneddy, La Bendición de Dios, Lomas del Rosario y se le ha comunicado al dr Múnera y no han hecho nada. Hicimos una reunión y de ahí no pasado nada”, asegura Zúñiga en medio de la preocupación.
El líder asegura que el respaldo por parte del comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, general Henry Sanabria Cely, ha sido total y en todo momento está presto a enviar los uniformados. “Cada vez que nosotros lo llamamos él nos presta atención y la última vez que vinieron tumbaron 18 casas o cambuches en el sector de Keneddy”, sostiene Zúñiga.
SE VAN LOS POLICÍAS Y VUELVEN A CONSTRUIR
El líder sostiene que una vez derrumban los cambuches y se van los uniformados vuelven a construirlos. Al respecto Zúñiga destaca que la legislación es clara al señalar que se carece de una política pública tal cual como lo expone la sentencia del Juzgado Séptimo Administrativo de Cartagena donde ordena reubicar siete barrios del cerro de La Popa entre ellos Keneddy, La Bendición de Dios, Loma del Rosario, El Hoyo y Boca del Diablo.
“El señor alcalde no nos ha prestado atención y la copia de la sentencia en este momento la tiene el dr Múnera y no se han tomado acciones al respecto. Desde que comenzó esta administración están invadiendo por todas partes. Cerros de La Popa, Albornoz; así como los cuerpos de agua, Ciénaga de La Virgen, Caño Juan Angola. Por todas partes están invadiendo y lo que vemos aquí es que no hay autoridad”, precisó.
Finalmente, Zúñiga sostuvo que de este fallo ya se cursó copia a los entes de control y a la Fiscalía, y se demandó a la administración distrital por fraude a Resolución Judicial. “Ya es hora de que a esta sentencia le presten atención las autoridades y tomen cartas en el asunto. La Popa y todo este sedimento que se le está haciendo a este gran pulmón de la ciudad lo van a terminar por afectar y erosionar y nadie le presta atención”, concluyó.